Marcos Juárez: en operativo antidrogas, la FPA detuvo a una pareja

Según informó el Ministerio Público Fiscal, los apresados comercializaban sustancias ilícitas en esa localidad mediante la modalidad de “delivery”.

El procedimiento antidrogas en Marcos Juarez se cumplió este sábado. Foto: MPF

Dos personas mayores de edad, que serían pareja, fueron detenidas en las últimas horas en la localidad de Marcos Juárez. Tras diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) efectuaron dos allanamientos donde fueron aprehendidas una mujer y un sujeto, por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

El procedimiento tuvo lugar en dos viviendas de calle: 19 de octubre al 1.600 de barrio Villa Argentina y Pedro Lino Funes de barrio Centro, de la ciudad cabecera del departamento homónimo. Colaboró personal de la Policía de la Provincia en la seguridad del perímetro externo a las moradas, según dio cuenta el Ministerio Público Fiscal.

En los domicilios, investigadores junto a canes detectores de narcóticos de la división K-9, secuestraron varias dosis de cocaína, dinero en efectivo ($30.000), una motocicleta y elementos que estarían relacionados a la venta y fraccionamiento de estupefacientes.

Segun adelantaron fuentes vinculadas a la investigación, los detenidos este sábado serían una pareja, quienes comercializaban sustancias ilícitas en Marcos Juárez a través de un punto de venta y mediante la modalidad de “delivery”. A su vez, se valían de una plaza ubicada a escasos metros del punto de venta para pactar y realizar “transas”. 

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la circunscripción quienes ordenaron el traslado de los investigados a sede judicial bajo la imputación de presunta venta de estupefacientes.

Noticia relacionada

Desmantelan puntos de venta de droga en barrio Cooperativa el Progreso

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.