Perpetua para Galván por el femicidio de Ivana: hubo violencia de género

Módica, trabajadora de la Escuela de Aviación Militar, fue asesinada por quien era su pareja, el ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea Javier Galván.

Javier Galván deberá pasar al menos 30 años en la cárcel por haber matado a Ivana Módica. - Foto: gentileza La Estafeta Online

Este jueves terminó el juicio por el femicidio de Ivana Módica, trabajadora civil de la Escuela de Aviación Militar, asesinada el 11 de febrero de 2021 por quien era su pareja, el ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea de Córdoba, Javier Galván.

El expiloto fue condenado, por unanimidad, por un jurado popular de 10 personas, a la pena máxima: la prisión perpetua. En su veredicto, el jurado culpó al hombre de 45 años por el delito de “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género”.

Es decir, tal como lo había solicitado la querella desde un primer momento y como lo pidieron sus compañeras de la Escuela de Aviación Militar y su familia en numerosas marchas y manifestaciones. Es por ello que la sentencia fue celebrada, ya que echó por tierra el intento del abogado defensor del femicida, de cambiar la carátula a un homicidio sin el agravante de la mediación de violencia de género.

El juicio oral comenzó el jueves 3 de noviembre y concluyó en esta segunda audiencia, donde se leyeron los alegatos y tuvo lugar la sentencia. Se llevó adelante en la Cámara en lo Criminal y Correccional de los Tribunales de Cruz del Eje.

Ahora el ex militar deberá cumplir al menos 30 años de prisión efectiva en la cárcel de Bouwer y con la sentencia ya emitida la Fuerza Aérea debería quitarle el sueldo, que actualmente continuó cobrando, por no existir condena.

Además, la Justicia determinó que Galván deberá pagarle 600 mil pesos a la familia de Ivana a modo de resarcimiento económico por el daño ocasionado.

La figura de la fiscal Paula Kelm

En la primera audiencia, la fiscal Paula Kelm presentó las pruebas que recabó durante la investigación del crimen que acreditaron el femicidio y la violencia de género a la que era sometida la víctima y cómo el acusado intentó desviar la causa.

En la lectura de los alegatos de este jueves, Kelm remarcó que Galván violó la perimetral, que la causa de muerte fue asfixia mecánica y que Ivana Módica fue asesinada adentro de la vivienda en la que vivían en La Falda. Además, reveló que nunca apareció el teléfono de la mujer asesinada, que dejó de operar aquel 11 de febrero del 2021.

Las palabras del femicida y de la familia de Ivana

Tras los alegatos y en sus últimas palabras antes de la sentencia, Javier Galván pidió perdón a la familia de Ivana "por el daño causado" y reiteró que "jamás tuvo la intención de matarla". Lo mismo hizo con su propia familia y su hijo, quienes -según señaló- no participaron del proceso oral por pedido suyo, según publicó La Estafeta Online.

Por su parte, tanto Nicole como Carol y Javier Módica, hermanos de la mujer, también tuvieron la posibilidad de hablar antes de la sentencia y pidieron la máxima pena para Galván. "No te creo nada. Si no la hubieses querido matar la soltabas. Te mereces la pena máxima y pudrirte en la cárcel", afirmó ante los presentes, y mirando a la cara a Galván, Javier.

Hubo violencia de género

El mayor desafío que se presentó en el juicio fue la estrategia de la defensa de Galván de quitar el agravante por mediar violencia de género e insistir en que no había sido un acto “premeditado, sino una “reacción”.

Sin embargo, finalmente la pena respondió al pedido del abogado de la familia de Ivana, José D'Antona, y de la fiscal de instrucción, Paula Kelm.

Cabe recordar que en noviembre del 2020 Ivana había denunciado a Javier Galván en el Polo de la Mujer por violencia de género, y también había intentado denunciarlo en la Oficina de Género de la Escuela de Aviación Militar donde su pedido no fue tenido en cuenta.

El femicidio

Javier Galván asesinó entre las 21. 40 del 11 de febrero y la 1.30 del día 12, a Ivana Módica dentro de la vivienda en la que convivían desde hacía pocos meses, ubicada en el barrio Villa Santa Rosa de La Falda.

Tras estrangularla hasta matarla, cargó el cuerpo en el baúl de su vehículo y lo escondió en el Camino del Cuadrado detrás de unos pastizales en el kilómetro 11.

Luego denunció la desaparición de Ivana e incluso llegó a colaborar en la búsqueda, que se extendió durante ocho días, en los que cercado por la investigación, finalmente confesó el femicidio en la Fiscalía de Instrucción de Cosquín.

Noticias relacionadas:

Femicidio de Ivana Módica: postergan el juicio hasta el 10 de noviembre
Femicidio de Ivana Módica: comenzó el juicio contra Javier Galván

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).


 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.