El SEP reclamó el pase a contrato de 2 mil trabajadores precarizados
El Sindicato de Empleados Públicos realizó este miércoles una movilización. "Llevamos máscaras, porque somos invisibilizados", dijo Pihen.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) concentró este miércoles en Córdoba, en reclamo del "pase a contrato de todos los trabajadores que revisten como monotributistas, becarios y pasantes en dependencias del Poder Ejecutivo provincial".
En un comunicado difundido por la organización gremial, se considera "injustificable que haya compañeros con antigüedades de hasta 18 años revistando ininterrumpidamente como Becarios".
El documento refiere a que estos trabajadores y trabajadoras que "cumplen jornadas normales, con salarios miserables desde los $ 30.000, sin aportes jubilatorios y ninguno de los beneficios que la Ley 7233 reconoce a los empleados públicos".
El SEP denunció que la situación de los precarizados "viola abiertamente el artículo 23 de la Constitución Provincial, que consagra la estabilidad para el empleado público, desconociendo la dignidad propia del empleado estatal".
El documento concluye: "Es por ello que ratificamos el pedido de pase a contrato para los aproximadamente dos mil trabajadores que se encuentran en esta situación, para lo que proponemos se comience por los que registran antigüedades superiores a cinco años y se complete en un plazo no mayor a seis meses".
El sector Salud
El SEP también se pronunció sobre el tema de Salud y el trabajo precario en los hospitales, a partir de la crisis que evidenció el sistema tras conocerse la renuncia masiva de médicos del Hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto.
El sindicato rechazó la tercerización de servicios "que comienzan a verificarse en algunos hospitales provinciales". Y en un documento sostuvo que "con el argumento de que no se consiguen profesionales para cubrir cargos, las tercerizaciones introducen jerarquías ajenas a la Administración, lo que pone en riesgo el régimen laboral y disciplinario y la carrera administrativa de los agentes provinciales".
"La contratación de privados para los servicios de mantenimiento, profundiza el proceso de privatización, que siempre comienza con la decisión política de no designar personal", subraya el comunicado referido al sector Salud.
Una marcha con "máscaras"
El secretario General del SEP, José Pihen, dijo sobre la movilización: "Marchamos con máscaras, porque somos invisibilizados como trabajadores".
En otro tramo de sus declaraciones, Pihen dijo que el SEP piensa en cada compañero y compañera en toda la provincia, en Villa María, en San Francisco, "donde en el Ministerio de Justicia, por ejemplo, trabajan sin herramientas, sin protección, sin elementos, obligados a llevar oficios o incluso trasladar a niños menores separados de su familia".
"Ratificamos el compromiso de no abandonar este tema, he hablado con la ministra de Coordinación, con el secretario General de la Gobernación, presentamos una nota, y lo seguiremos haciendo todos los días. Estamos sentándonos a discutir la cláusula de revisión salarial para noviembre; debemos acordar también los aumentos para precarios y monotributistas", sostuvo el titular del SEP y concluyó con un llamado a "mantener las banderas de lucha" porque se trata de un reclamo justo.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.