Este lunes fue inaugurado el polideportivo número 20 de la Ciudad

La obra forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales, que busca mejorar la infraestructura urbana, y fortalecer la construcción de ciudadanía.

El polideportivo número 20 de la Ciudad de Córdoba, está ubicado en barrio El Chingolo. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente capitalino Martín Llaryora, inauguró este lunes el polideportivo número 20 de la Ciudad de Córdoba, en barrio El Chingolo. La obra forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales, que busca mejorar la infraestructura urbana, y fortalecer la construcción de ciudadanía y la dignificación social.  

Este polideportivo social es el número 20 que terminamos en la ciudad de Córdoba. Y tenemos otros 35 más en Capital que estamos construyendo y seguramente lo terminaremos el año que viene”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso. 

Y agregó: “Son todas acciones que desarrollamos en conjunto con la Municipalidad; y por eso podemos hacer tantos Polideportivos Sociales y tantas urbanizaciones en la ciudad de Córdoba”.

Este nuevo polideportivo se construyó en cuatro meses y está ubicado en Dr. Orlando Severo Melone 500, en tierras pertenecientes al Municipio. La obra significó una inversión de 50 millones de pesos por parte de la Provincia.

El Chingolo cuenta con el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia 7F. Se trata de una instancia de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc), junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

A su turno, el intendente Martín Llaryora indicó: «Lo importante de estos lugares es que se pueda practicar el deporte y la cultura; y el Consejo de Convivencia trabajando con todas las instituciones para que podamos cuidar el barrio. Porque cuando los chicos están en el deporte y la educación, no están en la droga. Y cuando tienen oportunidades, tienen esperanza y tienen vida«.

La infraestructura del polideportivo

Este nuevo espacio en barrio El Chingolo cuenta con un playón semicubierto de 620 metros cuadrados y un módulo habitacional cubierto de 43 metros cuadrados. Allí se encuentra una oficina para seguridad, otra para usos múltiples y un baño.

El polideportivo tiene además juegos infantiles como hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia. En materia deportiva, en tanto, hay arcos de fútbol con aro de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.

A lo anterior se suma la forestación, arbolado, cestos de basura, mobiliario para la oficina, rampas y mobiliario urbano de hormigón como mesas y bancos, que recuperan y ponen en valor las zonas contiguas a la instalación del playón.

Los polideportivos sociales surgen como resultado de la búsqueda para mejorar la infraestructura urbana, como construcción de ciudadanía. Ello abarca la provisión de equipamientos en pos de recuperar los espacios públicos. 

Con estas iniciativas se generan ámbitos de participación comunitaria que dan respuesta o amplían los derechos sociales, culturales y civiles de las personas. La participación ciudadana permite recuperar lo público del ejercicio ciudadano.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.