Pandemia: para Hugo Pizzi, no usar barbijos en lugares cerrados "es riesgoso"
El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
El médico infectólogo Hugo Pizzi cuestionó la decisión del Gobierno provincial de disponer el cese de la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios cerrados a partir del 1º de septiembre.
"Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", afirmó Pizzi en una entrevista con Radio Nacional Córdoba, en la que precisó que "en colectivos de media distancia, no usarlo es riesgoso".
Asimismo, adelantó que en dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba se seguirá pidiendo: "En nuestros hospitales universitarios, nuestros centros de formación, vamos a seguir exigiendo en lugares cerrados el barbijo".
Y sentenció que, en consonancia con lo que piensa el equipo de 60 profesionales que integra, está "absolutamente convencido de que en lugares cerrados, llámese ascensor o transporte urbano de media distancia, es riesgoso el no uso de barbijo". Y citó el caso de países asiáticos que desde hace 35 años utilizan barbijos, cuando no había referencia imaginable del coronavirus.
Finalmente, Pizzi advirtió que la variante Ómicron cambia constantemente y que "organismos serios de salud anticipan que la situación seguirá así".
La disposición provincial, si bien dispone el cese de la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios cerrados a partir del 1º de septiembre, también recomienda que "las personas mayores o con factores de riesgo continúen utilizando estos elementos de protección en lugares con insuficiente ventilación cruzada y en los que haya aglomeración".
La Provincia analiza que la situación epidemiológica "muestra una reducción de casos en las últimas cinco semanas y un descenso marcado de Covid-19 en los 15 días previos a esta decisión", como fundamentación para tomar esta decisión.
Asimismo, informó el Ministerio de Salud que “se registra un elevado nivel de inmunidad en la población, adquirida por las elevadas coberturas de vacunación y por la incidencia de infecciones producidas en sucesivas olas de contagios”.
En paralelo a esta disposición, desde la cartera sanitaria provincial recomendaron no asistir a los lugares de trabajo, a reuniones sociales ni a guarderías o escuelas en caso de presentar síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, tales como fiebre, dolor de garganta, tos, entre otros.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.