Córdoba24/03/2022

La Provincia dispuso ayuda para las poblaciones afectadas por la tormenta

La provincia continúa bajo alerta amarilla. Hubo voladuras de techos y caídas de árboles y cables por el fuerte viento y las precipitaciones. La tormenta llegó a la Capital pasadas las 21.

En Huinca Renancó se constató la caída de postes del tendido eléctrico, árboles y mucha agua. - Foto: Cabledigital de Huinca Renancó.

El Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Seguridad y de Desarrollo Social, dispuso ayuda para las poblaciones afectadas por la tormenta que avanza sobre el territorio provincial, con precipitaciones y fuertes vientos.

Los ministros de Seguridad, Alfonso Mosquera, y de Desarrollo Social, Carlos Massei, se encuentran en permanente comunicación con los intendentes y jefes comunales de las zonas afectadas.

La tormenta que ingresó desde el sur provincial con fuertes ráfagas de viento, y provocó voladuras de techos y caída de árboles y cables, en distintos sectores de Río Cuarto. En Achiras y Sampacho fueron asistidas familias debido al desprendimiento de techos. Se constató también caída de postes del tendido eléctrico, árboles y mucha agua. También se reportaron inconvenientes en Huinca Renancó, Villa Huidobro y Del Campillo. En tanto, Berrotarán se vio afectada con caídas de techos.

En la ciudad de Córdoba, la tormenta llegó pasadas las 21, con un fuerte viento con tierra.

Cabe recordar que la Provincia cuenta con el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños muebles e inmuebles.

El alerta meteorológico indica que continuarán las tormentas, algunas fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortos períodos. 

Recomendaciones

La Policía Caminera de Córdoba brindó recomendaciones ante la alerta meteorológica vigente:

Ante la pérdida de visibilidad por polvo en suspensión o lluvia, reducir la velocidad sin frenar sobre la calzada o banquina. Recordar que con calzada húmeda el vehículo disminuye su nivel de adherencia.

Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y evitar los adelantamientos.

En caso de detención, alejarse lo más posible de la banquina (en caso de lluvia se corre el riesgo de empantanar el vehículo) y buscar un lugar seguro hasta que la visibilidad mejore. Las balizas sólo deben usarse en caso de detención por completo.

Respetar las indicaciones brindadas por personal de la Policía Caminera o cualquier otra autoridad que trabaje para la seguridad y prevención.

Noticia relacionada:

Alertan por posibles lluvias intensas y fuertes vientos en toda la provincia
Se espera tiempo ventoso y parcialmente nublado este jueves en Córdoba

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.