País18/03/2022

Senadores kirchneristas explicaron su oposición al acuerdo con el FMI

Los senadores del Frente de Todos que rechazaron el acuerdo con el FMI aseguran que los compromisos son de difícil cumplimiento y que conspiran "contra el crecimiento económico".

"Con este pacto, millones de compatriotas seguirán afuera y otros tantos más quedarán excluidos", advirtieron. - (Foto by Comunicación Senado / NA)

Los 13 legisladores del Frente de Todos que rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado publicaron un documento en el que expusieron sus razones. Aseguraron que los compromisos del país son de difícil cumplimiento, al tiempo que conspiran "contra el crecimiento económico".

En el comunicado titulado "Crecer para pagar: ¿Se puede en este contexto?", los legisladores también tuvieron en cuenta el actual contexto internacional y los efectos de la invasión rusa en Ucrania, advertidos por el FMI, que habló de la inflación de los costos internacionales sin precedentes.

"En efecto, señaló el organismo, será aún peor en América Latina, ya que se trata de una región que está fuertemente acoplada al mercado internacional de alimentos y materias primas. En otras palabras, el propio Fondo está admitiendo que será imposible cumplir con las metas propuestas a la Argentina", señalaron los senadores kirchneristas en el documento.

En línea con el discurso de Cristina Kirchner, remarcaron las irregularidades del préstamo otorgado en 2018 y enfatizaron en sus consecuencias.

"A pesar de nuestra voluntad de honrar las deudas, sabemos que ajustar a los sectores de ingresos medios y bajos es, por definición, contraproducente con los propios objetivos de crecimiento económico", indicaron.

Sobre el final del documento de ocho páginas, los ediles insistieron en que "los números tienen que cerrar con la gente adentro y lamentablemente con este pacto, millones de compatriotas seguirán afuera y otros tantos más quedarán excluidos".

"Algunos argumentos en defensa de lo firmado con el FMI están alineados con la idea de un falso y repetido posibilismo que acuna la disyuntiva del 'es esto o es el caos' o 'es esto o el abismo'. Repetidas veces han acorralado a la sociedad y sus representantes con este tipo de operaciones cuando se sancionaron leyes que tuvieron resultados nefastos", agregaron.

"Esta artificial encrucijada a la que nos pretende someter, de aceptarse, se transformaría en la derrota no solo del pueblo que sufrirá las consecuencias de este pacto; sino que se transformará en una derrota para la política, verdadera y vital herramienta que desde nuestras bancas, pero fundamentalmente como militantes, no estamos dispuestos a aceptar", finalizaron.

https://drive.google.com/file/d/1GHoKvkPkCh6fC2q8zGj8DTbnlSvulbSt/view?s=08

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Con la ausencia de Cristina Fernández, el Senado aprobó el acuerdo con el FMI
FMI: los tres senadores nacionales por Córdoba votaron a favor del acuerdo

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.