Inquilinos acusan a la oposición de intentar derogar la Ley de Alquileres
Juntos por el Cambio propuso "negociar" el quorum para la sesión del martes por la derogación de dos artículos de la norma. Críticas de los inquilinos.
La Federación de Inquilinos Nacional cuestión duramente al bloque de Juntos por el Cambio que intentó impulsar la derogación dos artículos de la Ley de Alquileres como condición para garantizar el quorum en la sesión trunca que iba a desarrollarse este martes.
Según advierten, la oposición le planteó esa posibilidad al presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cosa que finalmente no sucedió.
De hecho, en el comunicado que se había difundido en la tarde del lunes, la principal bancada opositora había enumerado una serie de proyectos propios que "mejorarían la vida de millones de argentinos". Allí se contemplaba la derogación de la ley de alquileres, la emergencia educativa, la ley ovina, y la instauración de la boleta única de sufragio. Además del requerimiento para que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se haga presente en el recinto.
"Nos quieren hacer actuar bajo extorsión", afirmó Máximo Kirchner al respecto, al cuestionar el accionar opositor.
Gervasio Muñoz, el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional manifestó su preocupación al señalar que “si la oposición logra la derogación de los artículos más importantes de la ley de alquileres es indudable que la crisis habitacional se agravará, pero no sólo eso, sino que también la crisis social. El acceso a la vivienda no puede estar en manos del mercado inmobiliario”.
Según trascendió, la presidencia del bloque de Juntos por el Cambio plantea modificar los artículos que regulan las actualizaciones del precio de los alquileres y el plazo mínimo de los contrato de alquiler. La propuesta de la oposición propone que la actualización del precio de los alquileres la puedan fijar los propietarios unilateralmente, lo que generaría que puedan aumentar el precio todos los meses y por el porcentaje que quieran. Además plantean que el plazo mínimo vuelva a ser de dos años.
"Desde las organizaciones inquilinas vamos a defender la ley de alquileres frente al lobby del mercado inmobiliario y sus representantes en el Congreso Nacional", señalaron los inquilinos.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.