Vizzotti: "No hay ninguna vacuna que elimine la circulación del virus"
La ministra de Salud dijo que “no hay que dar falsas expectativas de que con la vacuna se resuelve todo”. “Lo que hacen es evitar las internaciones y las muertes”, explicó.
La ministra de Salud Carla Vizzotti remarcó que todavía no hay "predominancia" de la variante Delta en la Argentina y aseguró que "no hay ninguna vacuna que elimine la circulación del virus".
"No hay ninguna vacuna que elimine la circulación del virus. Lo que hacen es evitar las internaciones y las muertes. No hay que dar falsas expectativas de que con la vacuna se resuelve todo", indicó Vizzotti en declaraciones radiales.
En esa entrevista, la ministra dijo que el Gobierno nacional sigue de cerca la situación en el Reino Unido para ir analizando posibles modificaciones en la estrategia sanitaria. "Cuando vemos la curva de hospitalizaciones y de muertes en Reino Unido en su tercera olas comparada con las anteriores el número de internaciones es muchísimo más bajo", sostuvo. Además señaló que en allí se "están planeando levantar las medidas de restricción" y que "el barbijo va a ser de uso optativo en lugares cerrados" . Al respecto, dijo que se analizará "cómo evoluciona" esa situación en el Reino Unido para analizar qué medidas tomar en Argentina.
En cuanto a la situación epidemiológica en el país, Vizzotti explicó que "todavía no tenemos predominancia de circulación de la variante Delta", aunque ya se registraron 22 aislamientos de personas que llegaron del exterior contagiados con esta cepa. "Los expertos estiman que la variante Delta va a ser la que gane la carrera entre las otras variantes" en todo el mundo, señaló.
Sobre esta variante del coronavirus, Vizzotti detalló que "es mucho más transmisible pero tiene menor letalidad" ya que "el virus no busca eliminar su huésped sino infectarlo para poder reproducirse".
También destacó los avances en la campaña de vacunación y remarcó que "muy pronto" se va a llegar a las 40 millones de dosis. "La primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado", expresó la ministra.
En tanto, destacó que "se han acortado los intervalos (de aplicación de la segunda dosis) de la vacuna Sinopharm a cuatro semanas y la Sputnik y AstraZeneca a ocho semanas".
La ministra celebró el acuerdo con Moderna y la donación de vacunas de ese laboratorio que Argentina recibirá de parte de Estados Unidos. "Es la donación más grande" que llegó a un país de América Latina de parte de esa Nación, ponderó, y remarcó que esa vacuna es "la más próxima a ser autorizada para el uso en adolescentes de 12 a 17 años" por las autoridades sanitarias.
A su vez, resaltó la importancia de "adelantar la firma del convenio con Moderna" que se firmó días atrás por 20 millones de vacunas que llegarán en 2022.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.