
Las Jornadas de inmunización buscan avanzar y alcanzar las metas de coberturas del Calendario Nacional para todos los grupos etarios en el territorio provincial.
Las Jornadas de inmunización buscan avanzar y alcanzar las metas de coberturas del Calendario Nacional para todos los grupos etarios en el territorio provincial.
Son monodosis CanSino que arribaron a Ezeiza este miércoles. Salud precisó que "estas vacunas de aplicación única permitirán aumentar la cobertura en poblaciones de difícil acceso".
La operatoria garantiza dosis para los próximos nueve meses, señalaron desde el Gobierno. Este viernes distribuyen vacunas AstraZeneca y Sputnik V en las provincias.
Llegarán 1.624.000 dosis de Sinopharm y se sumarán 427.000 dosis de Sputnik V fabricadas en el país. De esta manera, Argentina habrá recibido esta noche 50.261.120 vacunas.
El cargamento llega este domingo a Ezeiza. Las dosis serán aplicadas para completar los esquemas de vacunación de las personas que iniciaron su esquema de inmunización.
La ministra de Salud dijo que “no hay que dar falsas expectativas de que con la vacuna se resuelve todo”. “Lo que hacen es evitar las internaciones y las muertes”, explicó.
El Gobierno nacional avanzó con la distribución de vacunas. A Córdoba llegaron 64.000 dosis de Sinopharm y 46.800 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.
Con 0,87 dosis cada 100 personas, el país ocupó el primer puesto mundial por la cantidad de dosis diarias aplicadas que elabora el sitio Our World in Data de la Universidad de Oxford.
La normativa habilita la apertura de negociaciones con todos los laboratorios fabricantes de vacunas contra el coronavirus, en sintonía con lo anunciado por la ministra de Salud.
Ingresaron al país más de 8 millones de dosis, y una cantidad similar se aplicó efectivamente en Caba y las provincias. La mayor parte de los inmunizados recibió vacunas AstraZeneca.
Si bien en principio estaba previsto que el vuelo aterrizara este jueves en el aeropuerto de Ezeiza, esta mañana la aeronave se encontraba aún en Moscú esperando la liberación de la carga.
Al menos 1.226.979 personas recibieron al menos la primera dosis contra el covid-19, mientras que 291.419 ya completaron el esquema de vacunación.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.