
La campaña de inoculación organizada por la Provincia está dirigida a niños y adultos. Se busca completar el calendario obligatorio, y la inmunización contra la gripe y Covid.
La campaña de inoculación organizada por la Provincia está dirigida a niños y adultos. Se busca completar el calendario obligatorio, y la inmunización contra la gripe y Covid.
Será entre este viernes y el próximo sábado, con las cuales la Argentina superará las 67 millones de dosis recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
Se trata de vacunas donadas por el Gobierno de España a través del Mecanismo COVAX. Con este nuevo envío, el país superará las 64 millones de dosis recibidas.
Hasta la fecha se aplicaron 4.344.265 vacunas: 2.469.720 corresponden a primeras dosis, 1.874.545 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) anunció oficialmente que seleccionó a la Argentina y a Brasil para crear dos centros de desarrollo contra el coronavirus en la región.
El total de vacunas donadas por Estados Unidos ascenderá a 1.100 millones de acá a un año, anunció el presidente Joe Biden al organizar una cumbre virtual sobre la lucha contra la pandemia.
Hasta la fecha se aplicaron 4.325.610 vacunas: 2.464.905 corresponden a primeras dosis y 1.860.705 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El cargamento arribó este lunes a las 6.28 y, sumado a las 1.536.000 dosis que llegaron el sábado, se alcanzan 2.872.000 de vacunas Sinopharm recibidas en las últimas 48 horas.
Salud resolvió que las personas que hayan sido voluntarias para la prueba de vacunas contra Covid-19, autorizadas para su uso en Argentina, podrán solicitar el registro de su aplicación.
Argentina superará este lunes los 63 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de 1.336.000 dosis al Aeropuerto de Ezeiza.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró este miércoles su pedido de que las personas vacunadas contra el coronavirus no reciban dosis de refuerzo.
Los operativos consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.