El temporal generó destrozos en La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino

Hay al menos dos familias evacuadas. Hubo desborde de ríos y arroyos, que arrasaron campings y se llevaron hasta autos estacionados.

El temporal generó el desborde de ríos y destrozos en Punilla. - Captura de video.

El temporal que azota la zona centro y norte del Valle de Punilla dejó una serie de destrozos en las localidades de La Falda, Villa Giardino y Huerta Grande, donde el desborde de ríos y arroyos obligó a que al menos dos familias fueran evacuadas.

Según se reportó hasta el momento, cayeron 140 milímetros en 70 minutos y las autoridades piden a los turistas circular con precaución por la Ruta Nacional 38 que une a esas ciudades. "Toda la zona de Cosquín e inclusive hasta La Cumbre tuvieron lluvias muy importantes, lo que hará que muchos ríos aumenten su caudal. Hay que tener mucha precaución", afirmó al móvil de Mitre Córdoba el titular de Defensa Civil, Diego Concha.

A su vez, el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto, aseguró que el paso de la tormenta destruyó dos viviendas.

URGENTE🔴 - CÓRDOBA | Desbordó el Río de Huerta Grande Así se encuentra el balneario en estos instantes 👉 La situación es muy delicada. AMPLIAREMOS.

Publicado por Meteorología Argentina y mundial en Viernes, 15 de enero de 2021

En tanto, se registran destrozos en calles de tierra, balnearios y hasta el arrastre de vehículos que estaban estacionados en cercanías a los cursos de agua.

Cabe destacar que en la zona rige desde las 10.26 un aviso a corto plazo (por tres horas) de tormentas severas, lluvias intensas, ráfagas y posible caída de granizo.

Noticia relacionada:

Rigen avisos a corto plazo por tormentas para la zona centro de Córdoba

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.