Arroyo se reunió con el FMI y dijo que "claramente no hay lugar para el ajuste"
El Ministro de Desarrollo Social mantuvo un encuentro con los integrantes de la misión del Fondo Monetario que llegó al país el martes. "No hay riesgo de estallido social”, aseguró.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que "no hay riesgo de estallido social en la Argentina". Fue tras una reunión con la comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde además aseguró que "claramente no hay lugar para el ajuste".
Arroyo se refirió al panorama social y económico del país e indicó que se percibe "una incipiente recuperación", pero resaltó que "la Argentina tiene cuatro millones de personas que viven en el Siglo XIX" y que "esto no se resuelve con un programita, sino con cambios estructurales profundos".
"Me reuní el jueves con la comitiva del Fondo. Claramente no hay lugar para el ajuste en Argentina", contó el Ministro en declaraciones radiales, al tiempo que señaló que "el eje está puesto en la asistencia y en la contención".
Consultado sobre el cuadro social en el marco de la pandemia y la crisis económica, el funcionario nacional indicó: "No hay riesgo de estallido social en Argentina. Sí hay angustia y dificultades. Hay presencia del Estado y veo una incipiente recuperación económica".
No obstante, advirtió que "si hay algo que genera pobreza es la inflación" y que "el problema son los costos de los alimentos y el sobreendeudamiento de las familias", al tiempo que remarcó que "el eje debe ser reconstruir por el lado del trabajo".
En otro orden, Arroyo indicó que "aún no está definida la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)" que se estableció al inicio del aislamiento obligatorio ante la pandemia de Covid-19.
Además, el ministro cuestionó la convocatoria del PRO a una protesta contra del Gobierno el 12 de octubre, al considerar que "es un peligro llamar a una movilización en un contexto donde la circulación comunitaria del virus es evidente".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Córdoba se alinea al plan del Gobierno y adherirá al uso de “dólares del colchón”
El Gobierno de Córdoba dejó trascender que adherirá al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, conocido como blanqueo de capitales, anunciado por el Gobierno nacional, en un intento de recaudar dólares.
Con el Gobierno en alerta, el Senado inicia el debate por la ampliación de la Corte Suprema
En comisiones arranca el debate de los proyectos por la ampliación de la Corte y la paridad de género en ese tribunal, dos cuestiones que aún no tienen públicamente la luz verde del Gobierno. Además, se tratarán modificaciones a la AGN.
El Senado inicia el debate por la ampliación de la Corte y cambios en la Auditoría General de la Nación
Con numerosos proyectos, este miércoles, a las 13, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado inicia el debate de dos cuestiones que aún no tienen públicamente la luz verde del Gobierno Nacional.
LLA definió fecha para el congreso bonaerense tras confirmar el acuerdo con el PRO en las elecciones de PBA
La Libertad Avanza (LLA) definió la fecha del primer congreso partidario en territorio bonaerense que se realizará el 26 de junio tras confirmar la alianza electoral con el PRO para los comicios locales de la provincia de Buenos Aires.
"Evaluación electoral": Cristina Fernández convocó a una reunión del PJ para debatir el desdoblamiento
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
Blanqueo: ARCA exige adhesión de las provincias al "plan Caputo" y amenaza con cortar información fiscal
El Gobierno avanza con la instrumentación de las medidas sobre los "dólares del colchón" y demanda adhesión de las provincias advirtiendo que bloqueará acceso a la información fiscal nacional.