El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, ratificó que el Gobierno analiza "tomar medidas sociales excepcionales" para asistir a los sectores más vulnerables.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, afirmó también que "el presupuesto que se aprobó para el año que viene está pensado sin pandemia".
El Ministro de Desarrollo Social aseguró que "la situación en la Argentina es crítica, tenemos un 44% de pobreza, y el 60% de los chicos se encuentran en esa situación".
El ministro de Desarrollo Social y el Gobernador firmaron, además, un convenio para establecer un Banco Nacional de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la producción.
Si bien no habrá una nueva edición, "el Estado no se retira", dijo el ministro de Desarrollo y remarcó que se duplicarán los montos de la Tarjeta AlimentAR en diciembre.
"Diciembre es un mes de reflexión y de evaluación del año, y este fue muy duro por la pandemia. Estamos generando todo un conjunto de políticas de acompañamiento", dijo el ministro.
Así lo confirmó hoy el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien agregó que también se reforzará la asistencia alimentaria en comedores y merenderos del país.
El instrumento pasará a designar montos que serán de entre 8.000 y de 12.000 pesos. Se enmarca en una serie de políticas para "empezar a dar vuelta una situación social que es crítica".
El ministro de Desarrollo Social de la Nación sostuvo que los trabajos se dan en el marco de un plan para urbanizar 400 barrios y asentamientos por año en todo el país.
El Presidente hará el anuncio por la tarde en la Residencia de Olivos, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
El ministro confirmó que un millón de niños se sumarán a la Asignación Universal por Hijo y afirmó que se siguen "evaluando distintas alternativas" para rediseñar el IFE.
La oposición presentó un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social sobre los mecanismos de control de los productos que envía para asistencia.