Para Arroyo, la actualización del salario mínimo "mejorará el bolsillo de los argentinos"

"El objetivo es mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación, que es la prioridad del Gobierno para este año", indicó el ministro de Desarrollo Social.

Política06/07/2021
Daniel Arroyo by NA
Arroyo explicó que el salario mínimo vital y móvil es "una referencia para seis millones de personas".Foto: NA.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este martes que al adelantar el aumento del salario mínimo vital y móvil se podrá "mejorar el bolsillo de los argentinos" y lograr que las remuneraciones "le ganen a la inflación".

"El objetivo es mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación, que es la prioridad del Gobierno para este año", indicó el ministro.

Arroyo explicó que el salario mínimo vital y móvil es "una referencia para seis millones de personas, los que lo cobran y los que están en el programa Potenciar Trabajo, y también para el sector informal".

El Gobierno decidió adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022.

El funcionario explicó que "lo que se hizo es adelantar el proceso de incremento, ya que se había establecido un aumento de 35 por ciento en 7 tramos hasta febrero de 2022 y ahora se adelantó a septiembre". "En julio el salario mínimo pasa a ser de 27.216 pesos y en septiembre de 29.160", confirmó el titular de la cartera social en declaraciones periodísticas.

El adelantamiento de cinco meses tendrá impacto en un número reducido de trabajadores formales y en los planes sociales que pagan la mitad del mínimo y en otros 4,5 millones de programas destinados a poblaciones vulnerables, que se rigen por el salario mínimo.

La medida se produjo tras una negociación del Gobierno con la la CGT, la CTA de los Trabajadores y representantes del sector empresario, para evitar un proceso más largo con la convocatoria del Consejo del Salario.

En abril el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil votó una mejora de 35% en siete tramos de los cuales se pagaron hasta ahora los tres primeros. Los cuatro que faltaban y que se completaban en febrero se resumirán en tres: 9% en julio, 4% en agosto y 5% en septiembre, cuando alcanzará los 29.160 pesos.

En septiembre próximo se convocará nuevamente al Consejo para disponer una nueva actualización de acuerdo a la evolución de la inflación.

Noticia relacionada:

Salario billetes Noticias ArgentinasEl Gobierno adelantó a septiembre la suba del 35% en el salario mínimo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto