El Concejo de Villa General Belgrano rechazó el proyecto de una reserva natural

Vecinos autoconvocados de la ciudad impulsaron una iniciativa para la creación de un espacio de conservación urbano. La propuesta fue rechazada.

El colectivo manifestó su preocupación por la situación ambiental de la zona. - Foto: gentileza.

El Concejo Deliberante de Villa General Belgrano rechazó el  proyecto de ordenanza que proponía la creación de una Reserva Natural "Tierras del Tacu" en esa localidad. Fue por 5 votos negativos y 2 positivos

Lamentamos profundamente que nuestros concejales hayan tratado este tema sin convocarnos como autores del mismo, no entendemos esta actitud, no encontramos excusas y nos preocupa profundamente en materia de convivencia vecinal y deberes de funcionarios públicos hacia su comunidad, habiendo especialmente este proyecto pasado por el proceso de iniciativa popular con el apoyo del electorado", remarcó un grupo de vecinos y vecinas autoconvocados que impulsaron la cruzada ambiental por el bosque nativo.

Y agregaron: "Acudimos a todas las herramientas a nuestro alcance para salvar y renovar esta porción de bosque nativo y convertirla en reserva. De ahora en más serán las concejales y los concejales que le dijeron ‘no a la Reserva, quienes deberán explicar por qué lo hicieron y por qué lo hicieron de esta forma”.



El proyecto proponía la preservación de un predio de aproximadamente 7 hectáreas de bosque nativo categorizado en zona roja por la Ley de Bosques provincial, y declarar el sector como “Reserva Natural Urbana”. El predio de bosque nativo se encuentra en el kilómetro 78 de la ruta provincial Nº5 de propiedad municipal.

Noticia relacionada:

Villa General Belgrano: el CD tratará la creación de una reserva natural urbana

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.