
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este miércoles el Concejo Deliberante analizará el proyecto de ordenanza "Tierras del Tacu", creado e impulsado por más de 400 vecinos y vecinas.
Córdoba06/10/2020En plena pandemia, los vecinos y vecinas de Villa General Belgrano lanzaron una cruzada ambiental en marzo de este año para crear Tierras del Tacu, para que un predio de aproximadamente 7 hectáreas de bosque nativo categorizado en zona Roja por la Ley de Bosques provincial, sea resguardado definitivamente al declararlo como Reserva Natural Urbana. El predio de bosque nativo se encuentra en el kilómetro 78 de la ruta provincial Nº5 de propiedad municipal.
Así es como después de seis meses y de una ardua lucha vecinal, y más de 400 firmas recolectadas, este miércoles el Concejo Deliberante de Villa General Belgrano finalmente tratará el proyecto.
"Con el acompañamiento del electorado, el proyecto de Reserva Natural Urbana Tierras del Tacu cumplió con holgura los requisitos de apoyo establecidos en la ley para convertirse formalmente en proyecto de ordenanza. El objetivo principal se cumplió la primera semana (entre el 7 y 11 de septiembre) cuando más de 130 electores se acercaron al Municipio para dar su firma y lograron poner al proyecto virtualmente en el Concejo. Finalmente este proceso democrático culminó el 25 de septiembre, con la adhesión de 244 personas, una cifra que casi duplicó lo necesario para para lograr el cometido de la Iniciativa", comentan desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados.
"Valoramos como altamente positiva la participación ciudadana en un contexto de pandemia y con todas las dificultades que tuvo la iniciativa popular para comenzar, recordando que la primera respuesta de la Junta Electoral Municipal restringía la participación a solo 10 personas por día y que luego el inicio se retrasó por superposiciones de protocolos entre los COE local y regional, con lo cual tuvimos 40 días de incertidumbre hasta la apertura del libro que puso en marcha a la Iniciativa", agregaron.
Además, los vecinos y vecinas piden que se construya el primer Centro de Interpretación Ambiental del Bosque Nativo en Calamuchita y que se diseñen nuevos senderos que partirán desde la reserva para hacer caminatas, contemplar el paisaje, y observar aves.
Por otro lado, visibilizaron que a un día del tratamiento por el Concejo Deliberante, no recibieron notificación ni invitación para participar o presenciar el debate del proyecto de ordenanza: "No hemos recibido convocatoria para explicar los detalles del proyecto como redactores del mismo. Aguardamos un gesto de acercamiento por parte del Concejo y solicitamos públicamente que esta sesión sea transmitida en vivo y/o grabada de manera audiovisual para que todo el electorado que apoyó el proyecto por iniciativa popular pueda conocer los argumentos de los concejales y las concejales al momento de votar, escuchando el debate sin intermediarios, dado que los protocolos de aislamiento harán que esta sesión sea a puertas cerradas".
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.