A un mes del asesinato de Valentino Blas Correas, su familia pide justicia

"Va a caer hasta el último responsable", sostuvo la madre del joven de 17 años a través de Facebook. Familiares convocan a un ruidazo en las redes.

Valentino Blas Correas fue asesinado el pasado 6 de agosto. - Foto: LMN.

Este domingo se cumple un mes de aquella madrugada del 6 de agosto, en la que Valentino Blas Correas fue asesinado en manos de la Policía de Córdoba. Hasta el momento, ya son cinco los policías que se encuentran detenidos en el marco de la causa que investiga el fiscal José Mana.

Su madre, Soledad Laciar, recordó a su hijo de 17 años a través de un sentido mensaje que publicó en las redes sociales. "Hace un mes me estaba enterando de la peor noticia que me podía dar la vida. Te prometí que no iba a descansar hasta hacer justicia. Prepárense. Va a caer hasta el último responsable", expresó.

Y agregó: "Te amo hijo. Y te extraño cada segundo de mi vida. Se que ya volaste alto... muy alto, porque estabas lleno de luz. Y así te recuerdo".

Hace un mes me estaba enterando de la peor noticia que me podía dar la vida. Te prometi que no iba a descansar hasta...

Publicado por Soledad Laciar en Sábado, 5 de septiembre de 2020

Detalles del caso

Por la muerte del joven de 17 años, se encuentran detenidos, hasta el momento, cinco efectivos de la Policía de Córdoba. La policía Wanda Esquivel, está acusada por encubrimiento agravado; y Lucas Gómez y Javier Alarcón, imputados de "homicidio calificado en grado de tentativa". Se suman a la lista Yamila Martínez y Sergio González, quienes están imputados por “omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado”. 

La Fiscalía confirmó además que la bala que terminó con la vida de Blas pertenece al arma policial que se encontraba en posesión de Gómez.

Por otro lado, tres subcomisarios, identificados como Walter Soria, Jorge Galleguillo y Enzo Quiroga, también fueron imputados por “omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento en libertad”.

Además se dispuso la imputación de Enzo Finot, de la División Motocicletas de la Policía, por lesiones leves calificadas tras comprobar que había golpeado y maltratado a Juan Cruz, el conductor del Fiat Argo donde se trasladaba Blas Correas.

Vale recordar que tres empleados administrativos del Sanatorio Aconcagua fueron imputados también por el presunto delito de "abandono de persona" tras el hecho ocurrido el pasado 6 de agosto en la ciudad de Córdoba.

Cambios en la cúpula policial

Apenas un día después del asesinato de Blas Correas, el Gobierno de de Córdoba dispuso el relevamiento de una buena parte de la cúpula provincial de la fuerza. El Ministerio de Seguridad dispuso asignar la Dirección General de Seguridad Capital a la comisaria mayor Liliana Rita Zárate Belletti para cumplir las funciones, en reemplazo del comisario mayor Gustavo Piva.

Además, también fueron removidos de sus cargos los hasta hoy subdirectores de las Zonas Norte y Sur de la Capital, comisarios mayores Rubén Turri y Gonzalo Cumplido, respectivamente.

Ruidazo en las redes por Blas

Los familiares de Blas Correas convocaron a un ruidazo desde las 19 horas en memoria del joven. Con el hashtag #JusticiaPorBlas, solicitan a la comunidad que acompañen el pedido de justicia

"Si todos juntos hacemos esta especie de ruido a la misma hora podemos juntos lograr un cambio y seguir haciendo que el pedido de justicia por mi hermano, y porque esto no se repita, sea posible. Espero tu apoyo, y que hagas llegar este mensaje a todo aquel que quiera apoyarnos. Muchas gracias", publicó la mamá de Blas a través de Facebook.

Noticia relacionada:

"El Gobernador no puede mirarme a la cara porque no tiene qué decirme"

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.