Anses recibió más de un millón y medio de consultas virtuales en cuarentena
Esta nueva modalidad de atención virtual se intensificó cuando la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, declaró como esencial el trabajo del personal del organismo.
La Anses atendió más de 1,6 millón de trámites y consultas por medio de la Atención Virtual durante los cinco meses ya transcurridos de cuarentena, se informó este miércoles.
Esta nueva modalidad -a través de la cual se realizaron un total de 1.669.533 trámites y consultas- comenzó a implementarse con motivo de la pandemia y se intensificó su uso cuando la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, declaró como esencial el trabajo del personal del organismo.
Durante julio, a través de este sistema, se brindó respuesta a más de medio millón de personas, multiplicando más de 8 veces las consultas procesadas en abril.
En cuanto a la gestión de trámites, se destacaron la Asignación por Embarazo para Protección Social (108.191 en total), el inicio de jubilaciones con servicios comunes (51.638) y la Asignación Familiar por Prenatal (34.644). En tanto, como asesoramiento, entre los más solicitados estuvieron los relacionados a la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares (534.394), cómo realizar la actualización de datos personales (333.139) y cómo acceder al Subsidio de Contención Familiar o sepelio (121.829).
También entre las consultas más frecuentes estuvieron las jubilaciones (49.853) y pensiones por fallecimiento (42.963), puntualizó la Anses en un comunicado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.