País05/08/2020

Anmat aclaró que el dióxido de cloro no está autorizado para tratar el Covid-19

Los productos que se promocionan en las redes sociales con esta composición no están autorizados como medicamentos ni cuentan con estudios que demuestren su eficacia.

Anmat advierte a la comunidad no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas. - Foto: gentileza.

Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del organismo para su comercialización y uso.

"En base al informe de este año del Organización Panamericana de la Salud (OPS), resulta necesario destacar que la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales", destacó el organismo.

Además, la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo.

En este sentido, en el año 2016 la Anmat emitió un comunicado sobre el producto “MMS –Milagroso suplemento mineral” , derivado del clorito de sodio (similar a los actualmente comercializados) que se presentaba como un tratamiento alternativo para varias enfermedades.

Anmat advierte a la comunidad no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina) ya que no hay evidencia científica sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos puede ocasionar graves efectos adversos.

Noticia relacionada:

Prohíben un producto ofrecido en redes contra el coronavirus

Te puede interesar

Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"

La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.

"Fue un éxito rotundo", dijo la CGT sobre el tercer paro nacional contra Javier Milei

Héctor Daer, cosecretario de la CGT, felicitó a las y los trabajadores que paralizaron su actividad en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La causa $LIBRA quedó en manos de la jueza María Servini

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le envíe a su par porteña María Servini la causa que lleva en su juzgado por el escándalo de $LIBRA al hacer lugar a un pedido fiscal de declinatoria de competencia.

Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año

La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".

Rechazaron la excarcelación al joven que atropelló a una familia cordobesa en Rosario: madre e hija perdieron la vida

Se trata del joven que el 21 de enero pasado embistió y mató a Tania Gandolfi y Agustina García, quienes esperaban para cruzar la calle junto a Diego Álvarez, el padre, y otra nena de seis años. Estos últimos lograron salvarse.

La CGT afirma que la adhesión al paro es importante: "Hay una reacción de descontento"

"En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, quien informó que en este paro "hay un ausentismo muy grande".