Diputados del PRO quieren rescatar a Vicentin pero evitar la expropiación
Parlamentarios referenciados en los dirigentes Rogelio Frigerio y Emilio Monzó presentaron un proyecto de ley que cede la conducción de la empresa a cooperativas agrarias.
Un sector del bloque de diputados nacionales del PRO, que se referencia en Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, presentó este martes un proyecto de ley para rescatar la empresa Vicentin, pero sin expropiarla como propone el oficialismo, sino cediendo el control de la compañía a cooperativas del agro.
La propuesta consiste en que la empresa agroexportadora sea gerenciada por acreedores afines al sector, como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA).
La iniciativa es encabezada por Sebastián García de Luca, un hombre estrechamente ligado a Monzó y que en la gestión de Cambiemos fue viceministro de Interior, cartera que lideraba Frigerio.
"Ratificamos nuestro total RECHAZO a la expropiación de Vicentin por parte del Gobierno. Y elevamos una PROPUESTA al Juez del concurso para que la empresa sea gerenciada por acreedores privados afines a la dinámica del sector, como las cooperativas ACA y AFA", tuiteó el autor del proyecto.
Suman sus firmas a la iniciativa los diputados Domingo Amaya, Juan Aicega, Humberto Orrego, Felipe Álvarez, Martín Grande, Gabriel Frizza, Federico Frigerio, José Luis Patiño, Francisco Sánchez, Eduardo Cáceres y Gustavo Hein.
La propuesta excluye al Estado del proyecto y estipula que el juez del concurso será quien establezca como administradores de Vicentin a acreedores que tengan dominio del sector.
"Tanto en términos legales como económicos es un despropósito que el Gobierno avance con la expropiación de una empresa del sector más competitivo del país, mientras tantas pymes atraviesan graves dificultades producto de la pandemia. La única urgencia tiene que ser salvar esas y otras fuentes de trabajo", consideró De Luca.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.