Córdoba Por: Ignacio Martín08/05/2020

El Concejo Deliberante trata este viernes el recorte de jornada a municipales

La nueva sesión especial está prevista para las 15. El Suoem planea manifestarse hasta el recinto donde se dispuso un fuerte operativo policial.

Este viernes se desarrolla una nueva sesión virtual del Concejo. - Foto: prensa Concejo Deliberante.

Este viernes, el Concejo Deliberante de Córdoba trata el proyecto del Ejecutivo que prevé la reducción de las jornadas laborales para los empleados municipales a seis horas, lo que implicaría un descuento del 10% en sus salarios.

La iniciativa, que trascendió el miércoles en algunos medios de comunicación, fue oficializada este jueves por la tarde junto al llamado de sesión especial virtual.

Se trata de una modificación el artículo 10 de la ordenanza 7.974 que establece una nueva jornada laboral de seis horas por día para el personal municipal (30 horas semanales), lo que impactará en la consecuente reducción proporcional del salario de los empleados.

Está previsto que la votación comience a las 15, pero desde las 8 que la Policía de Córdoba monta un fuerte operativo sobre Humberto Primo, Cañada y La Rioja, a la espera de una movilización del Suoem, en pie de guerra desde que se conoció la medida.

"Vamos a hacer todas las medidas gremiales y legales que en este contexto podamos hacer", dijo ayer la secretaria general del gremio, Beatriz Biolatto, a La Nueva Mañana.

Foto: gentileza Ariel Mansilla

Dentro del mismo proyecto también se vota la prórroga por tres meses más del descuento del 30% para los sueldos de la planta política municipal, que incluyen al intendente Martín Llaryora, el viceintendente Daniel Passerini, el gabinete de secretarios, subsecretarios, directores generales y los cargos de director y subdirector.

Quedan exceptuados de estas medidas todos los trabajadores de Salud y Educación.

Se prevé que gran parte de la oposición vote en contra al menos los artículos que afectan a empleados del Palacio 6 de Julio, Ya anticiparon su negativa Laura Vilches (FIT), Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) y el bloque UCR. Presentaron su rechazo pero no anticiparon su voto los bloques Córdoba Cambia y Evolución, mientras que Olga Riutort (Fuerza de la Gente) se abstuvo de anticipar su postura.

En otro orden, se determinó además en el orden del día dar tratamiento a un decreto iniciado por los concejales Juan Negri y Eugenia Terré para modificar artículos del reglamento interno del Concejo. En ese sentido, tendrá lugar un proyecto de resolución presentado por el concejal Quinteros en el cual se incorporan los medios digitales para continuar con el normal desarrollo de las tareas del Concejo mientras dure el aislamiento social.

Noticias relacionadas:

Passerini defendió el proyecto de Llaryora y alertó sobre la crisis económica
El desafío de legislar a distancia en tiempos de pandemia

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.