Transporte: interurbanos realizan un paro por tiempo indeterminado
Aoita, el sindicato que agrupa a choferes del servicio, confirmó que la medida se llevará adelante en reclamo por la falta de pago de los salarios de marzo.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) ratificó el paro del transporte interurbano que se inició a las 00 de este lunes.
La medida fue confirmada este domingo por el sindicato que agrupa a choferes del servicio, y se extenderá por tiempo indeterminado.
El reclamo tiene lugar por la falta de pago de los salarios de marzo en medio de la pandemia por coronavirus que afecta a Córdoba y el país, según remarcaron desde Aoita.
“En reclamo de los salarios del mes de marzo, en defensa del sueldo de todos los compañeros que han trabajado durante el aislamiento y hoy no tienen para llevar lo básico a sus familias, ratificamos el paro de servicio interurbano a partir de las 0hs del lunes 13”, destacó el gremio a través de las redes sociales.
Días atrás, Aoita informó que elevaron una propuesta para que se determine una redistribución de los subsidios nacionales y provinciales "para hacer frente al salario íntegro de todos los trabajadores del sistema, pero fue rechazado rotundamente por las cámaras (Fetap y Asetac)".
La medida de fuerza afecta a los servicios de más de 60 kilómetros, ya que por disposición provincial y nacional el resto de los corredores fueron suspendidos en el marco del aislamiento social y obligatorio.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.