País08/04/2020

Coronavirus: Nación advierte sobre el uso de barbijos profesionales

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que la utilización de ese tipo de barbijos debe ser exclusiva del personal de salud y de aquellos contagiados por Covid-19.

Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación. - Foto: archivo.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió este miércoles que "los barbijos de uso profesional o quirúrgico deben ser usados exclusivamente por personal sanitario o enfermos de coronavirus con diagnóstico".

Luego de que al menos seis provincias decretaran como obligatorio el uso de barbijos, la funcionaria señaló que se trata de un elemento "crítico a nivel mundial", por lo que consideró que es muy importante reservar los "quirúrgicos de alta eficiencia para pacientes con casos confirmados e integrantes de los equipos de salud".

No obstante, admitió que barbijos, tapabocas o máscaras de confección casera, pueden ser "útiles como un elemento para proteger a los demás" de eventuales contagios ante la posibilidad de que el que lo usa sea un infectado asintomático o que se encuentre en el estadio anterior a la etapa de síntomas.

"Si alguien decide hacerlo, tiene que tener en claro conceptos importantes: tiene que contener varias capas de tela, tiene que ser lavable y reutilizable, y tiene que ser usado en forma individual", expresó Vizzotti en el marco del reporte 49 del Ministerio de Salud en cuanto a la pandemia.

Además, advirtió que el uso de barbijos caseros no reemplaza a las medidas recomendadas por el Ministerio de la Salud de la Nación como el aislamiento, el lavado de manos y la limpieza de superficies.

"No se va a poder generar una reunión pese a que se use barbijos", sintetizó.

Noticias relacionadas:

Más ciudades aconsejan el uso de barbijos, insumo vital para el personal de salud
En San Francisco será obligatorio el uso de barbijos en espacios públicos

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.