En San Luis y en Chubut sólo se podrá circular según la terminación del DNI

En la provincia puntana desde este miércoles, aquellos que tengan números impares circularán determinados días y los pares otros.

Este lunes, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá difundió la medida mediante un comunicado. - Foto: Twitter Alberto Rodríguez Saá.

Desde este miércoles el Gobierno de San Luis implementará un cronograma de similares características al que lanzó Chubut respecto a los horarios y días para comprar en supermercados.

El mismo determina qué días pueden salir los ciudadanos para realizar las compras de alimentos, elementos de limpieza y medicamentos, de acuerdo a la terminación de su documento.

Este lunes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo explicó mediante un comunicado que compartió en su cuenta de Twitter: “Como medida complementaria al aislamiento, disponemos que las personas que deban salir para adquirir productos deben hacerlo: lunes, miércoles, viernes y domingo aquellos con DNI terminado en número par; y martes, jueves y sábados, los que terminen en número impar”.

"Las personas autorizadas para circular sólo pueden hacerlo dentro del itinerario de su casa, al trabajo, y a los lugares donde necesiten comprar insumos", remarcó el comunicado. La medida comenzará a regir desde este miércoles 25 de marzo y será hasta el fin de la cuarentena.

Desde el inicio del aislamiento obligatorio, en la provincia de San Luis hubo más de 600 detenidos, y 221 ya tienen causas penales por circular sin justificación. En cuanto a los contagios, hasta el momento se conoció un caso confirmado de Covid-19 y 22 personas con síntomas sospechosos, a las cuales se les realizó el test para confirmar si tienen o no la enfermedad.

Noticias relacionadas:

El Gobierno confirmó la séptima muerte por coronavirus en la Argentina
Se necesitará una autorización electrónica para ingresar a San Luis

Te puede interesar

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.