En San Luis y en Chubut sólo se podrá circular según la terminación del DNI
En la provincia puntana desde este miércoles, aquellos que tengan números impares circularán determinados días y los pares otros.
Desde este miércoles el Gobierno de San Luis implementará un cronograma de similares características al que lanzó Chubut respecto a los horarios y días para comprar en supermercados.
El mismo determina qué días pueden salir los ciudadanos para realizar las compras de alimentos, elementos de limpieza y medicamentos, de acuerdo a la terminación de su documento.
Este lunes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo explicó mediante un comunicado que compartió en su cuenta de Twitter: “Como medida complementaria al aislamiento, disponemos que las personas que deban salir para adquirir productos deben hacerlo: lunes, miércoles, viernes y domingo aquellos con DNI terminado en número par; y martes, jueves y sábados, los que terminen en número impar”.
"Las personas autorizadas para circular sólo pueden hacerlo dentro del itinerario de su casa, al trabajo, y a los lugares donde necesiten comprar insumos", remarcó el comunicado. La medida comenzará a regir desde este miércoles 25 de marzo y será hasta el fin de la cuarentena.
Desde el inicio del aislamiento obligatorio, en la provincia de San Luis hubo más de 600 detenidos, y 221 ya tienen causas penales por circular sin justificación. En cuanto a los contagios, hasta el momento se conoció un caso confirmado de Covid-19 y 22 personas con síntomas sospechosos, a las cuales se les realizó el test para confirmar si tienen o no la enfermedad.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.