País17/02/2020

Moroni admitió que podría haber reclamos judiciales por el aumento jubilatorio

El ministro de Trabajo aseguró que las jubilaciones no han sufrido un ajuste, aunque admitió que "es probable que haya muchos reclamos" a raíz del último aumento.

Para el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, "la gente olvida que el país está en emergencia". - Foto: NA.

El ministro de Trabajo, Carlos Moroni, aseguró este lunes que "claramente" las jubilaciones no han sufrido un ajuste, aunque admitió que "es probable que haya muchos reclamos" en la Justicia a raíz del último aumento que dispuso el Gobierno.

El viernes último, el Gobierno anunció un aumento para las jubilaciones mínimas que se realizará a través de una fórmula compuesta por una suma fija de 1.500 pesos más un monto del 2,3%: ese incremento será en total del 13%, pero para los haberes más altos, solo alcanzará el 3,75%.

Para Moroni, esa decisión "claramente no es un ajuste. La gente olvida que el país está en emergencia. Hemos encontrado al país en una situación lamentable, con problemas de recursos financieros. Todos los indicadores están mal".

"Entonces, lo hicimos con las jubilaciones es lo que habíamos dicho: fortalecer el carácter solidario y redistributivo, apuntando a los sectores más postergados", añadió el ministro, en declaraciones a radio Continental.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Alberto Fernández aseguró que "no hubo ningún ajuste sobre los jubilados"
El Gobierno anunció aumentos para jubilaciones y vademecum gratuito

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".