En un año la Canasta Básica de Alimentos en Córdoba aumentó el 51,4%
Según la Defensoría del Pueblo, en octubre, una familia de cuatro miembros necesitó $13.135 sólo para alimentos y de $32.837 para no quedar bajo la línea de pobreza.
En octubre, una familia de cuatro miembros necesitó $13.135 sólo para alimentos. En tanto que para no quedar bajo la línea de pobreza ese hogar debió tener ingresos mínimos de $32.837. Así lo informó el relevamiento realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo.
Con respecto a septiembre último, el aumento de la Canasta Básica Alimentaria que fue de casi el 2,3%. Esto implica que el mismo conjunto de alimentos costó en octubre $291,2 más. En relación a octubre 2018, el importe en pesos fue $4.459,4 más caro.
En relación a la Canasta Básica Total, en un año tuvo una variación de $11.235,3 y $856,4 más que en septiembre de 2019.
Por su parte, el relevamiento señala que el conjunto de Frutas y Verduras tuvo una variación mensual del 7%. Los mayores aumentos se dieron en la mandarina (40,2%) el zapallo (31,6%), y la papa (10,9%).
El rubro Harinas y Legumbres en el mes de octubre registró un incremento del 4,3%. Dentro de éste, los productos que más aumentaron fueron: arvejas 8,7%, lentejas 7,5%, pan francés 6,1% y arroz 4,4%. También aumentó la harina 000, un 2,5%.
Huevos y Lácteos aumentó 1,4%. Dentro del rubro, aumentaron productos tales como queso crema (14,3%), queso fresco (11,7%) y leche entera (1,5%).
El conjunto Carnes tuvo una variación de 0,3%. No obstante, alguno cortes aumentaron muy por encima de ese promedio. El pollo, que es el producto más económico del grupo, aumentó casi el 11%. También aumentaron la carne molida (3,5%), el asado (1,6%), la carnaza (1%) y la falda (0,4%).
Los alimentos agrupados en Otros tuvieron, en conjunto, una leve suba del 0,03%. Pero algunos ítems dentro del grupo mostraron sensibles aumentos, tales como: dulce de batata 10,3%; café 7,6%; vinagre 6,2%; yerba 4,6%; té 3,6% y aceite 1,7%.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.