Fernández aventaja a Macri y se esperan los primeros datos oficiales
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó tras el cierre de los comicios que "ha concurrido a votar más del 80 por ciento del electorado".
Las elecciones nacionales cerraron tras una jornada sin sobresaltos y se espera que la carga de los primeros datos oficiales comience después de las 21.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó tras el cierre de los comicios que "ha concurrido a votar más del 80 por ciento del electorado" y ratificó que esperan dar a conocer los primeros resultados "a partir de las 21".
Más temprano, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo un llamado a tener "mucha paciencia" hasta las 21 para conocer el resultado de los comicios y aclaró que "si hay paridad hay que esperar el escrutinio definitivo".
Además, al igual que en las primarias del 11 de agosto la jueza electoral María Servini ordenó que los resultados de la votación recién "se podrán publicar" cuando estén computados el 10 por ciento de los datos de Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Rumbo al bunker
Alberto Fernández saludó esta tarde a militantes que lo aguardaban en la puerta de su casa, en el barrio porteño de Puerto Madero, minutos después de que cerrara la votación nacional.
"Gracias a todos, no saben cuánto los quiero", afirmó el ex jefe de Gabinete al asomarse por la cochera de su edificio, poco antes de partir rumbo al búnker en Chacarita.
Varias decenas de militantes aguardaban al postulante del peronismo, quien les pidió "respeto por sus vecinos". "Hoy es un día de fiesta", resaltó el candidato presidencial del Frente de Todos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.