Economía24/10/2019

Gutiérrez se reunió con las Cooperativas Agropecuarias cordobesas

El primer candidato a Diputado Nacional por Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, escuchó las diferentes dificultades que le mencionaron los integrantes del sector.

Gutiérrez aseguró: “Córdoba siempre sostuvo que las retenciones son un mal impuesto". - Foto: gentileza.

El primer candidato a Diputado Nacional por Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, mantuvo en la tarde del miércoles una reunión con las Cooperativas Agropecuarias Provinciales quienes le manifestaron las diferentes dificultades del sector.

El principal planteo del sector fue que “hacen falta tres patas para salir de esta situación: Estado, gobierno y organizaciones sociales”, y resaltaron la “sintonía fina” entre el sector y el Estado Provincial.

Para las cooperativas hacen falta políticas públicas y el congreso va a ser un lugar central para discutir y defender nuestros intereses. A nivel nacional nos está haciendo falta modificar legislaciones de ordenamiento”, manifestaron.

En este marco Gutiérrez aseguró que “Córdoba siempre sostuvo que las retenciones son un mal impuesto. Y, gane quien gane como presidente, vamos a seguir defendiendo este principio en el Congreso Nacional”.

“La mirada estratégica que Córdoba tiene en relación a los gasoductos y las oportunidades que generan en el Agro, es un modelo a seguir a nivel nacional”, fundamentó Gutiérrez.

Estuvieron presentes Filiales de Federación Agraria Argentina, Cooperativa cocaproseco, FECOFE (Federación de Cooperativas federadas), Cooperativas de James craik, Jovita, El Tío, Helena, y Marcos Juárez.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.

Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.

Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec

El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).