Caserio pidió darle "una solución inmediata" a la Emergencia Alimentaria
"Son momentos de tensión. La gente está muy angustiada. La plata no le alcanza a nadie”, sostuvo el presidente del bloque del PJ del Senado.
El presidente del bloque del PJ del Senado, Carlos Caserio indicó que tiene expectativa de que el próximo miércoles la Cámara Alta sancione la ley que prorroga la Emergencia Alimentaria, que implica un aumento en un 50% de los recursos destinados a este fin por un monto de 10 mil millones de pesos.
"Fue muy positivo lo de Diputados y esperamos repetir esta semana en el Senado, dejar de lado el conflicto político, o que veamos esto como una cuestión electoral. No es una discusión. Es un problema que hay que resolver y darle una solución inmediata", dijo Caserio en diálogo con radio Cultura.
Sobre la sesión convocada para el miércoles en el Senado, el jefe de la bancada peronista dijo que "la dinámica será similar a la de Diputados". En ese marco, agregó: "Necesitamos que los movimientos sociales se tranquilicen, que la gente no esté angustiada, que estén en su casa y no en la calle".
En el mismo sentido, se había pronunciado esta semana el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, después de una semana de acampes y protestas por parte de las organizaciones sociales en distintos puntos de la ciudad, que incluyeron manifestaciones en algunos shoppings de la ciudad de Buenos Aires.
"Son momentos de tensión. La gente está muy angustiada. La plata no le alcanza a nadie”, concluyó.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.