Caserio pidió darle "una solución inmediata" a la Emergencia Alimentaria

"Son momentos de tensión. La gente está muy angustiada. La plata no le alcanza a nadie”, sostuvo el presidente del bloque del PJ del Senado.

"Necesitamos que los movimientos sociales se tranquilicen, que la gente no esté angustiada", sostuvo el senador cordobés. - Foto: LNM.

El presidente del bloque del PJ del Senado, Carlos Caserio indicó que tiene expectativa de que el próximo miércoles la Cámara Alta sancione la ley que prorroga la Emergencia Alimentaria, que implica un aumento en un 50% de los recursos destinados a este fin por un monto de 10 mil millones de pesos.

"Fue muy positivo lo de Diputados y esperamos repetir esta semana en el Senado, dejar de lado el conflicto político, o que veamos esto como una cuestión electoral. No es una discusión. Es un problema que hay que resolver y darle una solución inmediata", dijo Caserio en diálogo con radio Cultura.

Sobre la sesión convocada para el miércoles en el Senado, el jefe de la bancada peronista dijo que "la dinámica será similar a la de Diputados". En ese marco, agregó: "Necesitamos que los movimientos sociales se tranquilicen, que la gente no esté angustiada, que estén en su casa y no en la calle".

En el mismo sentido, se había pronunciado esta semana el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, después de una semana de acampes y protestas por parte de las organizaciones sociales en distintos puntos de la ciudad, que incluyeron manifestaciones en algunos shoppings de la ciudad de Buenos Aires.

"Son momentos de tensión. La gente está muy angustiada. La plata no le alcanza a nadie”, concluyó.

Fuente: Télam.

Noticia relacionada: 

"Decir que la gente no come en Argentina es una exageración"

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.