Elecciones en Tucumán: Manzur confiado tras la ola de triunfos peronistas
El ex Ministro de Salud buscará la reelección el próximo domingo. "Hay una tendencia nacional del peronismo triunfando", dijo en la previa.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, candidato a un nuevo mandato en las elecciones generales que se realizarán en la provincia el próximo domingo, destacó este lunes las victorias del PJ en los comicios celebrados en San Juan y Misiones y proyectó que "hay una tendencia nacional del peronismo triunfando".
Manzur se pronunció así antes de afrontar la última semana de campaña de cara a la votación del domingo en Tucumán, en la que buscará su reelección acompañado por el actual vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
"Esta mañana, con el vicegobernador analizamos lo que está pasando en toda la Argentina. En todas las provincias el peronismo está ganando las gobernaciones", expresó Manzur.
El ex ministro de Salud, quien a nivel nacional se acercó a la figura de Cristina Fernández tras haber amagado sumarse a Alternativa Federal, viene realizando grandes actos en la provincia junto a su compañero de la fórmula del Frente Justicialista por Tucumán.
De hecho, el jueves pasado el binomio que aspira a la reelección reunió a 30 mil personas en un acto en Banda del Río Salí, mientras que esta semana, de cara al cierre, proyectan dos grandes ceremonias más, una con candidatos de la Capital provincial y el otro con los de la Sección Oeste.
Los rivales de Manzur por la Gobernación son su antecesor en el cargo, José Alperovich (Frente Hacemos Tucumán); la representante de Cambiemos en la provincia, la senadora nacional del radicalismo Silvia Elías de Pérez (Frente Vamos Tucumán) y el hijo del fallecido represor Antonio Bussi y candidato al cargo por sexta oportunidad, Ricardo Bussi (Fuerza Republicana).
También compiten por el Ejecutivo tucumano Ariel Osatinsky (FIT); Marcela Sosa (Movimiento Izquierda Juventud Dignidad); Ariel García (Frente Evolución para la Democracia Social); Clarisa Alberstein (MST)y Carlos Ruiz Vargas (Nos Une el Cambio).
En tanto, la Junta Electoral Provincial invitó a observadores internacionales y a miembros de la Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina para presenciar el acto electoral del próximo domingo, a fin de que "sigan todos los pasos de la votación y del escrutinio, los evalúen y elaboren un informe" al respecto.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.