Elecciones UNC: los tres candidatos al rectorado debatieron sus propuestas
Patricia Altamirano, de Avanzar; Gustavo Chiabrando, de Vamos; y Hugo Juri, de Somos hablaron sobre sus plataformas políticas en el evento de los SRT.
Este lunes desde las 21, los tres candidatos a rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevaron adelante un debate televisivo a través de Canal "U" de los SRT, donde expusieron sus propuestas y plataformas políticas de cara a las primeras elecciones directas en la historia de la Casa de Trejo.
Tres días antes de la elección y a horas del comienzo de la veda, Patricia Altamirano, de la agrupación Avanzar; Gustavo Chiabrando, de Vamos; y Hugo Juri, de Somos hablaron sobre sus plataformas políticas. Los ejes del debate fueron las políticas de extensión universitaria, la propuesta académica, la investigación y el desarrollo y el proyecto institucional, bases de las plataformas que estarán en juego (ver: UNC: alternativas políticas en un contexto de crisis y cambio).
Cada uno de los candidatos hizo preguntas y expresó sus ideas, según el reglamento acordado por las fuerzas que participarán de los comicios del 16 de mayo.
Elecciones, estructura orgánica y propuestas
En segmento de preguntas, Altamirano cuestionó a Juri y a Chiabrando sobre su evaluación del actual sistema de elecciones directas de las máximas autoridades aprobado por la Asamblea General.
A su turno, Chiabrando arrancó con una afirmación y sostuvo que las grandes facultades operan sobre la estructura orgánica de la Casa de Trejo. A partir de ello, consultó al resto de los candidatos sobre su visión al respecto.
En tanto que Juri aprovechó sus minutos para pedirles a los candidatos de Avanzar y Vamos que describieran cuáles fueron las propuestas impulsadas desde sus decanatos.
Mensajes finales al electorado
El candidato de Somos y actual rector de la Casa de Altos Estudios, Hugo Juri, brindó unas palabras finales recordando el legado reformista y fortaleciendo la idea del compromiso social universitario. "El hito más importante y reconocido internacionalmente, fue la Reforma Universitaria de 1918 y en ella, en palabras del ministro de Educación de Francia, comienza una nueva era y concepción de la educación superior en el mundo", remarcó. Por otro lado, destacó que "hoy, la UNC cumple con el legado de reformista adaptado al siglo XXI". "Ha abierto más su relación con la sociedad y está a punto de realizar un hecho clave en el camino de acompañamiento de su entorno: la elección directa y secreta de sus autoridades", completó.
Por su parte, Gustavo Chiabrando de Vamos ponderó su plataforma de cara a las elecciones del jueves y afirmó que se sostienen "sobre las bases del compromiso colectivo de distintas generaciones de universitarios". Asimismo, aseguró que el espacio cuenta con una basta experiencia en "la conducción institucional por la defensa de la educación pública gratuita y de la universidad co-gobernada". "Vamos tiene sabia de estudiantes, graduados, docentes y nodocentes y la memoria del cambio universitario". manifestó.
Patricia Altamirano, candidata a rectora y referente de Avanzar, destacó que busca encarar "una alternativa para los universitarios con propuestas que pretenden hacer un puente sobre grietas de memoria y pasado". "Queremos ser el futuro y hacernos cargo de formar desde la universidad a personas que no solamente cuenten con habilidades técnicas, sino que además puedan ser capaces de reconocer al otro y ponerse en su lugar", aseguró.
Nota relacionada
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.