Adiuc marcha al Consejo Superior, para exigir mayor compromiso del rectorado en la lucha universitaria
Este martes el gremio de docentes e investigadores de la Universidad concentra en las Baterías "D", para iniciar la marcha que se enmarca en un sostenido plan de lucha. "El trabajo docente no puede ser variable de ajuste", afirma la convocatoria.
En la continuidad del plan de lucha y camino a la marcha provincial por las universidades este martes a la tarde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) concentrae en las Baterías "D" para marchar hacia el Consejo Superior de la Universidad.
"El trabajo docente no puede ser variable de ajuste", afirma la convocatoria, que exige un rol protagónico del rectorado en este conflicto, acompañando los reclamos de la comunidad universitaria.
"La magnitud, celeridad y persistencia del ajuste económico contra las universidades nacionales y el sistema científico tiene consecuencias alarmantes y en muchos casos irreversibles", advierte Adiuc, que detalla que todos los días se pierden "docentes e investigadores altamente calificados, que no llegan a fin de mes y se ven forzados a buscar otros trabajos".
En este marco, alertan con preocupación que "las universidades continúan cargando el peso del ajuste sobre las y los trabajadores docentes, sin abordar un debate serio acerca de las condiciones en las que podríamos seguir sosteniendo nuestras múltiples tareas y responsabilidades".
Subraya el gremio que las autoridades de la UNC "tienen en sus manos la posibilidad y responsabilidad de abordar la cuestión del trabajo docente con la centralidad y urgencia que amerita".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
No al recorte en el Conicet: la comunidad científica protesta en Córdoba y el país
La convocatoria de este miércoles se realiza desde las 13 en la Plaza Seca, al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. También activaron manifestaciones en las ciudades de Río Cuarto y en Villa María para repudiar el ajuste en ciencia.
Ciclo de charlas en la UCC: tres instancias para repensar la Universidad y sus desafíos
La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.
Elecciones en la UNC: una por una, cómo quedó la renovación de autoridades en cada facultad
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
La Escuela de Oficios de la UNC lanzó las preinscripciones a sus cursos gratuitos: conocé las propuestas
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Último día para votar en las elecciones de la UNC: 15 facultades renuevan autoridades decanales
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Elecciones en la UNC: 15 facultades votan este miércoles y jueves para elegir nuevas autoridades
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.