Ciclo de charlas en la UCC: tres instancias para repensar la Universidad y sus desafíos

La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.

El ciclo de charlas se realizará en el Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323). - Foto: gentileza UCC.

La Universidad Católica de Córdoba (UCC) recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y destacada especialista en estudios de género y compliance.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, con inscripción previa a través del enlace que se puede encontrar en el sitio web de la Escuela de Posgrado de la UCC (https://posgrado.ucc.edu.ar/agenda).

Programa

La charla-panel: “Mujeres y Universidad: avances y desafíos en torno a la igualdad de género en el ámbito universitario”, será el día miércoles 21 de mayo, a las 18.
Lugar: Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323)
Descripción: Una instancia para debatir y repensar el rol de la universidad en la construcción de igualdad. La Dra. Suárez Ojeda compartirá su trayectoria en estudios de género en España y Europa, y moderará un panel abierto con docentes y estudiantes de la UCC.

La conferencia‑debate: “Compliance y canales de denuncia: una mirada comparada entre Europa, España y Argentina”, será el jueves 22 de mayo, a las 18.
Lugar: Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323)
Descripción: Una reflexión sobre la obligatoriedad de incorporar mecanismos de control basados en la experiencia europea. La Dra. Suárez Ojeda, ex directora de la Unidad de Igualdad de la UCM y especialista en derecho y compliance, aportará ejemplos prácticos y comparados de distintos marcos normativos.

La conferencia‑debate: “La construcción del espacio hispanoamericano de educación superior y el referente del espacio europeo”, será el viernes 23 de mayo, a las 10.
Lugar: Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323)
Descripción: Una mirada clave sobre los desafíos y oportunidades de la educación superior en la región hispanoamericana y su diálogo con las experiencias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

¿Qué es compliance?

El "compliance" o cumplimiento normativo se refiere a un conjunto de prácticas, normas y procesos que una organización implementa para asegurar que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables a su sector y contexto.

En otras palabras, el compliance busca garantizar que la empresa cumpla con todas las obligaciones legales y regulatorias a las que está sujeta.  

El compliance se ha vuelto cada vez más importante en la gestión empresarial, ya que las empresas se enfrentan a un entorno legal y regulatorio cada vez más complejo y exigente.  
 

Acerca de la ponente

La Dra. Magdalena Suárez Ojeda es profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, reconocida por su trayectoria en estudios de género en el ámbito académico y su experiencia en compliance. Ha liderado la Unidad de Igualdad de la UCM y participado en proyectos europeos de investigación y gobernanza universitaria.

Te puede interesar

Elecciones en la UNC: una por una, cómo quedó la renovación de autoridades en cada facultad

Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.

La Escuela de Oficios de la UNC lanzó las preinscripciones a sus cursos gratuitos: conocé las propuestas

La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.

Último día para votar en las elecciones de la UNC: 15 facultades renuevan autoridades decanales

Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.

Elecciones en la UNC: 15 facultades votan este miércoles y jueves para elegir nuevas autoridades

Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.