Organizaciones sociales se movilizaron en todo el país a las sedes del Anses

La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa reclamaron la restitución de los salarios sociales complementarios dados de baja.

Unas 500 personas de organizaciones sociales piden que se declare la Emergencia Alimentaria. Foto: LNM

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) llevó a cabo este jueves una nueva jornada nacional de lucha marchando a las oficinas de Anses en todo el país para reclamar la restitución de los salarios sociales complementarios y los programas Hacemos Futuro dados de baja. 

Los movimientos populares insistieron con la urgente sanción de la Emergencia Alimentaria.

"La inflación imparable en el precio de la canasta básica de alimentos hace que en los barrios las familias no puedan hacer más de una comida diaria y los comedores de las organizaciones tienen que contener el avance del hambre, que cada día se profundiza más ante la crisis social y laboral que se vive", indicaron desde Ctep.

En Córdoba se concentraron a las 10 en el puente Alvear, se movilizan por la calle Rosario de Santa Fe hacia la sede de Anses y luego por las calles céntricas para visiblizar el conflicto.

Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie, dijo que “es muy diferente el trato a las personas de la economía popular ante el resto de las personas par hacer cualquier tipo de trámites” en esa dependencia nacional donde se centrará la protesta en horas del mediodía.

Mientras tanto, en Buenos Aires, militantes de diferentes organizaciones sociales cortaron hoy la zona del Obelisco en reclamo para que se vuelvan a otorgar planes de empleo a beneficiarios que fueron dados de baja por el Gobierno.

La movilización culminó frente al Anses. Foto: gentileza Leo Guevara.


Unas 500 personas pertenecientes a diferentes organizaciones sociales se concentraron en la zona céntrica y muchas líneas de colectivos debieron cambiar sus recorridos y no ingresaron a la zona céntrica este mediodía.

En Córdoba la concentración se realizó a las 10 en el puente Alvear. Foto: gentileza Leo Guevara.

 

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.