Organizaciones sociales se movilizaron en todo el país a las sedes del Anses
La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa reclamaron la restitución de los salarios sociales complementarios dados de baja.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) llevó a cabo este jueves una nueva jornada nacional de lucha marchando a las oficinas de Anses en todo el país para reclamar la restitución de los salarios sociales complementarios y los programas Hacemos Futuro dados de baja.
Los movimientos populares insistieron con la urgente sanción de la Emergencia Alimentaria.
"La inflación imparable en el precio de la canasta básica de alimentos hace que en los barrios las familias no puedan hacer más de una comida diaria y los comedores de las organizaciones tienen que contener el avance del hambre, que cada día se profundiza más ante la crisis social y laboral que se vive", indicaron desde Ctep.
En Córdoba se concentraron a las 10 en el puente Alvear, se movilizan por la calle Rosario de Santa Fe hacia la sede de Anses y luego por las calles céntricas para visiblizar el conflicto.
Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie, dijo que “es muy diferente el trato a las personas de la economía popular ante el resto de las personas par hacer cualquier tipo de trámites” en esa dependencia nacional donde se centrará la protesta en horas del mediodía.
Mientras tanto, en Buenos Aires, militantes de diferentes organizaciones sociales cortaron hoy la zona del Obelisco en reclamo para que se vuelvan a otorgar planes de empleo a beneficiarios que fueron dados de baja por el Gobierno.
Unas 500 personas pertenecientes a diferentes organizaciones sociales se concentraron en la zona céntrica y muchas líneas de colectivos debieron cambiar sus recorridos y no ingresaron a la zona céntrica este mediodía.
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.