Docentes nacionales pararán por 72 horas y piden reapertura de paritarias
Ctera ratificó la medida para el 6, 7 y 8 de marzo. Se suman Conadu, Federación Nacional y Conadu Histórica. Marcharán a Plaza de Mayo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) ratificó este jueves un paro de 72 horas para la próxima semana. El cese de actividades y movilización se realizará los días 6, 7 y 8 de marzo próximos, por lo que no se dará inicio al ciclo lectivo.
La organización en la que están agrupados el principal gremio de docentes bonaerenses, Suteba, y porteños, UTE, definió la medida durante la realización de un plenario.
De esta forma, el ciclo lectivo comenzaría recién el lunes 11 de marzo en los principales distritos del país. La medida afecta a unos 4 millones de alumnos que van a la primaria en escuelas públicas y más 1,2 millones de chicos que empiezan en el jardín.
A su vez, los docentes convocaron a una manifestación desde las 11 en el centro porteño. La marcha comenzará en Avenida de Mayo y 9 de julio hacia Plaza de Mayo.
Previamente, el Gobierno nacional citó a los gremios docentes nacionales en medio del conflicto por las paritarias. Se anunció en ese marco una mejora del salario básico por el adelantamiento del aumento del mínimo vital y móvil que será de $15.000 inicialmente en todo el país.
A la medida de fuerza también se sumó el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que convocó a un paro por 48 horas el 6 y 7 de marzo, para exigir la urgente convocatoria a la Paritaria
Por su parte, la Federación Nacional Docente se plegará al paro y se movilizará el 6 de marzo hacia el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
En tanto, los docentes universitarios participarán del reclamo nacional según confirmaron referentes de la Conadu y Conadu Histórica.
Docentes cordobeses también pararán
La Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba (Adiuc) se sumarán al paro decretado por la Conadu, tras “la negativa del Gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial” en la paritaria del sector.
Como ante sala, este jueves realizaron una "semaforeada" frente a la Plaza Agustín Tosco de la Capital cordobesa para exigir "un incremento del presupuesto destinado a las universidades y la incorporación del básico de los adicionales en negro".
Desde la Unión de Educadores de Córdoba (Uepc) adherirán a la medida confirmada por Ctera, y se instó al Gobierno nacional a tratar una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".