
Un terremoto de magnitud 6,9 derribó edificios en el sudeste de Taiwán
El sismo se produjo esta madrugada en esa zona del país asiático, a una profundidad de diez kilómetros. Destrozó carreteras y tuvo múltiples réplicas.
El sismo se produjo esta madrugada en esa zona del país asiático, a una profundidad de diez kilómetros. Destrozó carreteras y tuvo múltiples réplicas.
El terremoto generó derrumbes en tres rutas nacionales y 5 en estatales, afectó a unas 500 viviendas, cuatro zonas arqueológicas sufrieron daños y 15 centros de salud resultaron afectados.
Su epicentro, que tuvo una profundidad focal de 48 kilómetros, fue ubicado a 66 km al sur de la playa Mizata en la costa en el océano Pacífico.
Fue este sábado a las 22.32 con epicentro a 16 kilómetros al nordeste en Tongoy, región de Coquimbo. Mirá las imágenes de los daños en La Serena.
En el tercer gran terremoto en menos de diez días, desde el gobierno indonesio aumentaron la cifra de víctimas a 319. Unas 20 mil personas esperan asistencia.
La cifra de fallecidos creció luego del terremoto en la zona, días después de otro temblor que causara la muerte de más de una decena de personas.
El temblor de magnitud 7,6 provocó una alarma que podría afectar a México, Puerto Rico y otros territorios, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Más de 7.000 personas resultaron además heridas por sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter. Sucedió el pasado domingo por la noche en la provincia de Kermanshah.
El temblor tuvo una intensidad de 7,2 en la escala de Ritcher. La catástrofe se produjo este sábado cerca de la ciudad iraquí de Halabjah y también se sintió en Kuwait y Líbano.
El dato fue confirmado este sábado el coordinador nacional de Protección Civil de aquel país. La cifra se ha elevado principalmente en Ciudad de México, al pasar de 154 a 167 en las últimas horas.
El corrimiento de tierras afectó a la provincia suroccidental de Sichuan. Rescatistas encontraron sin vida a la última de las personas que estaba desaparecida. Horas después hubo un terremoto que dejó 19 muertos.
Unas 27 personas quedaron atrapadas. Los turistas enviaron un mensaje de texto a los rescatistas: "ayuda, nos estamos muriendo de frío". El accidente se produjo luego de los sismos que se registraron ayer en el centro del país.
Unas 27 personas quedaron atrapadas en un hotel ubicado en Pescara, Italia. Los turistas enviaron un mensaje de texto a los rescatistas: "ayuda, nos estamos muriendo de frío".
El epicentro se registró en la misma zona en la que en agosto de 2016 un terremoto causó casi 300 muertos.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior anunció esta tarde que persiste prohibición de estar en zona de playas. El epicentro del movimiento se ubicó en la comuna de Melinka en la Región de Aysén.
Hasta el momento se han registrado 100 personas fallecidas como consecuencia del terremoto de 6,5 en la escala Richter, que sacudió la provincia indonesia de Aceh, en el norte de Sumatra, hoy por la madrugada. Unas 1.500 personas, la mitad de ellas militares, participan en las tareas de rescate de vecinos que siguen sepultados bajo las ruinas. Fotografías de AP y EFE.
Fue de 6,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter y sacudió la provincia de Aceh. Varias personas siguen atrapadas entre los escombros, en el norte de la isla de Sumatra.
El sismo tuvo una magnitud de 7,4 grados. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico ha emitido un alerta. No se sabe aún si hay heridos.
En Amatrice ya se recuperaron 230 cuerpos, 11 en Accumoli y 49 en Arquato, precisó Protección Civil.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".