El programa del Gobierno contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre de este año y febrero del próximo.
"En estos días vamos a definir un cronograma sobre la vuelta del público a los estadios", dijo el ministro de Turismo y Deporte. Sería con un máximo del 30% de ocupación.
Se darán a conocer los detalles del DNU que establecerá nuevas medidas para contener la propagación del coronavirus en el país, ante el incremento de casos registrados en los últimos días.
Así lo indicó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística. "Lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", dijo.
La entidad empresaria afirmó a su vez que se espera "con muy buenas expectativas" el comienzo de las vacaciones de invierno en algunos distritos del país.
Así lo indicaron estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación, a cargo de Gustavo Santos. Se calcula en 2.830 millones de pesos el gasto turístico a lo largo de todo el país.
Así lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La Came señaló que 2.280.000 turistas se trasladaron por el país y gastaron $ 5.071 millones.
Representa un 4% de aumento en relación al mismo mes del año pasado. Turismo de la Nación informó que la ocupación rondó el 70%. Cosquín y Jesús María, las más visitadas.
"Somos defensores de los feriados largos", dijo el ministro de Turismo tras el fin de los "puentes". También respondió a las críticas por el traslado del feriado del 24 de marzo.
En las 13 provincias argentinas en las que se desarrolló la competencia, 68.500 personas fueron turistas y 80.000 residentes de las localidades o las zonas cercanas.
El encuentro, que cada año propone conectar operadores y agentes de viajes de todo el país por medio de la ronda de negocios, tuvo como sede por primera vez a la Capital cordobesa.