
Bancor celebró sus 150 años de vida impulsando el desarrollo de Córdoba
Fue en un evento encabezado por el vicegobernador Manuel Calvo y el presidente de la institución, Daniel Tillard.
Fue en un evento encabezado por el vicegobernador Manuel Calvo y el presidente de la institución, Daniel Tillard.
Ante la falta de respuestas, el gremio convocó este viernes a asambleas en las últimas cuatro horas de atención al público.
Desde el gremio reclaman por “falta de personal en todas las sucursales, situación de precarización laboral y pedido de pase a planta”.
Una línea de préstamos del Banco de Córdoba, acordada con la Municipalidad, permitirá financiar a tasa 0% vehículos nuevos y usados.
Los desembolsos a favor de las familias alcanzaron 22.500 millones y duplicaron los otorgados en 2020. Los préstamos a empresas fueron 67.500 millones.
Fue tras una acción colectiva presentada por la Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) en contra de la entidad bancaria.
La entidad informó que esta semana continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web.
La medida se lleva adelante en adhesión a la resolución del gobernador Juan Schiaretti, en la que dispuso un recorte del 45% de su salario y el de sus funcionarios.
En una jornada sin grandes cambios, la moneda estadounidense se cerró sus operaciones en el Banco Nación a $ 53 para la compra y 7 centavos arriba para la venta.
La divisa cerró este lunes a $53 para la compra de acuerdo a la cotización del Banco Nación. En el Banco de Córdoba alcanzó los $59,10 para la venta.
En la provincia, la divisa promedió los $ 41,90 para la compra y $ 44,20 para la venta según el estimativo elaborado por el Banco de Córdoba.
Se entregaron los 10 celulares de alta gama a los usuarios de redes sociales que participaron del sorteo por el lanzamiento del nuevo banco digital de Bancor.
La divisa estadounidense cayó 64 centavos, según un promedio realizado este lunes por el Banco Central. En Córdoba, cotizó a $42,70 para la venta.
Disponible en sus versiones web y móvil, se trata de una solución digital del Banco de Córdoba, que reemplaza al Link, y en la cual se viene trabajando desde hace dos años.
La cotización de la divisa estadounidense se contrajo 20 centavos, según el índice del Banco Central. En Córdoba, cerró para la venta a $40,20.
La divisa cayó 74 centavos durante esta jornada. En tanto, el Banco de Córdoba indicó que el dólar cerró a $36,70 para la compra y $38,80 para la venta.
Por su parte, el Banco de Córdoba indicó que este martes el dólar cerró a $35,10 para la compra y a $37,20 para la venta en la provincia.
El dato surge de la cotización registrada por el Banco Central A su vez, en el Banco de Córdoba la compra de la divisa cerró a $35,10, mientras que para la venta cotizó a $37,10.
El vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, junto al Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, inauguraron en esa ciudad la sucursal Bancor Más.
La moneda estadounidense llegó a un nuevo máximo histórico a pesar de los esfuerzos del Banco Central. El Banco Nación registró la suba a $30 para la compra y $31 para la venta.
La divisa extranjera cerró en Córdoba a $29,80 para la compra y a $30,90 para la venta, según registros de Bancor. En el Nación la moneda cotiza a $29,70 y $30,70 respectivamente.
La divisa estadounidense alcanzó su nivel más bajo en las últimas dos semanas. Las reservas del Banco Central bajaron u$s 11 millones y llegaron a u$s 58.084 millones.
“Somos muy optimistas para este año y, el Banco y su equipo se están preparando para un crecimiento muy importante”, sostuvo Daniel Tillard, presidente de la entidad.
A raíz del daño en una fibra óptica, los cajeros automáticos del sur provincial estuvieron fuera de servicio durante la jornada del pasado domingo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".