
El funcionario recibió al juez en lo Criminal y Correccional federal, quien a partir del 5 de octubre quedará a cargo del Juzgado donde tramita la causa por el atentado a la AMIA.
El funcionario recibió al juez en lo Criminal y Correccional federal, quien a partir del 5 de octubre quedará a cargo del Juzgado donde tramita la causa por el atentado a la AMIA.
El radical Mario Cimadevilla recordó que los abogados de la querella eran hostigados permanentemente por los hombres cercanos al ex Ministro de Justicia, Germán Garavano.
En el acto realizado en la Plaza del Vaticano, estuvieron presentes la madre del ex fiscal, Sara Garfunkel, y su hermana, Sandra Nisman, quienes se subieron al escenario principal.
El acto autoconvocado por sectores de la oposición comenzó a las 18 horas en la plaza Vaticano frente al Teatro Colón.
Consideró además que la muerte del ex fiscal de la UFI-AMIA fue "un crimen político", en el que el gobierno de Cristina Fernánez estuvo "claramente implicado".
El petitorio fue presentado por Memoria Activa, asociación que nuclea a familiares y amigos de un grupo de víctimas del atentado ocurrido en 1994.
El gobernador de Salta señaló además en declaraciones radiales que "el instituto de la prisión preventiva es de excepción" pero "muchas veces se usa con una connotación diferente".
El ex secretario Legal y Técnico salió del penal de Ezeiza tras recuperar su libertad esta mañana. , Carlos Zannini expresó su preocupación por no estar absuelto en "una causa que han inventado".
La decisión fue dispuesta por las juezas Gabriela Lopez Iñíguez y Sabrina Namer. Las magistradas sostuvieron que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación.
La denuncia fue realizada por el ex senador radical Mario Cimadevilla. La acusación incluye además los delitos de cohecho y abuso de autoridad.
Senadores del comité de Asuntos Constitucionales discutirán este miércoles el pedido de desafuero requerido por la justicia federal, ante la prisión preventiva que rige sobre CFK.
En el marco de la causa por la firma del Memorandum de entendimiento con Irán, la Cámara Federal de Casación dejó firme el procesamiento a la ex presidenta.
El Consejo de la Magistratura consideró que el juez incurrió en "falta de decoro" en la causa del fiscal Alberto Nisman contra funcionarios acusados de encubrir a Irán en el caso AMIA.
El ex jefe de Gobierno porteño lo comunicó a través de su cuenta de Twitter. Denunció "agresiones" hacia su persona y "amenazas" a su familia.
El juez federal Claudio Bonadío elevó la causa contra la ex presidenta, Héctor Timerman y Carlos Zannini, entre otros, por supuesto encubrimiento a los acusados iraníes por el atentado a la AMIA.
El ex canciller, que cumple prisión domiciliaria en ese país acusado de "encubrimiento" a iraníes en la causa Amia, respaldó al dirigente al que le niegan su pedido de excarcelación.
Así lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, que declaró "inadmisible" el recurso de casación interpuesto por la defensa del exfuncionario.
Por el supuesto encubrimiento del atentado tras el memorandum con Irán, el letrado pidió que se eleve a juicio la causa contra la ex presidenta, el ex canciller Héctor Timerman, y otras once personas.
La sala de feria de la Cámara de Casación emitió una resolución rechazando el pedido del dirigente gremial, que continúa detenido en el penal bonaerense de Marcos Paz, acusado de "encubrimiento" en la causa.
La Cámara Federal de Casación rechazó habilitar la feria judicial para revisar los procesamientos con prisión preventiva de la ex presidenta Cristina Fernández y el ex canciller Héctor Timerman.
La defensa argumentó que el magistrado dio por cerrada la investigación sin tomarle declaración al exjefe de la policía internacional Ronald Noble, quien desmintió el levantamiento de alertas a Irán.
Lo acusan de encubrir a sospechosos del atentado a la AMIA. La fiscalía solicitó además que el ex juez federal Juan José Galeano, que estaba a cargo del caso, sea sentenciado a 13 años.
La Unidad FIscal de Investigación apuntó contra el ex presidente Menem, el ex juez Galeano y el ex titular de la SIDE, Anzorreguy, por las desviaciones de la investigación del atentado.
Se trata de Ronald Noble quien envió una carta al juez federal Claudio Bonadio donde desmiente la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman sobre el ataque a la AMIA.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.