La colecta será este jueves 16, de 8 a 13 horas, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC, en calle Libertad 1255 de barrio General Paz.
La Universidad Católica de Córdoba abre sus puertas para mostrar toda la propuesta académica a estudiantes.
Habrá clases online, talleres y charlas con profesionales de todas las carreras destinadas a quienes quieran participar. El bloque comienza el 2 de julio con una charla para padres.
Integrantes de la Facultad de Arquitectura de esa universidad desarrollan el Proyecto Manija COVID-19 está basado en el modelado y la impresión 3D.
De paso por Córdoba, el doctor en Ciencias del Trabajo, Juan José Almagro, disertó en la Universidad Católica acerca de la “4ta. Revolución Industrial, innovación digital e inteligencia artificial”.
A cargo de la periodista chilena Carmen Jaureguiberry, el evento se realiza en el marco del Programa Comenzar, para adultos mayores, el próximo jueves 30 de mayo.
A partir de esta iniciativa se recolectan metros de chapa, materiales en buen estado y fondos provenientes de empresas o particulares con el fin de ayudar a familias carenciadas.
Sebastián Heredia Querro, director ejecutivo del Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba cree que en circunstancias complicadas pueden nacer buenos proyectos, aún por necesidad, como autoempleo.
Es el nombre del ciclo de narración que organiza la Universidad Católica de Córdoba. El primer encuentro será el sábado 11 de agosto, a las 11, en la sede Centro de la UCC (Obispo Trejo 323).
Sábado 11 de agosto - 11:00
El 5 de junio de 2006, con el apoyo de BGCI, Asociación Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación, la UCC fundó el Jardín Botánico en homenaje al primer jesuita experto en la materia.
El tema se trató en el marco de la jornada preparatoria a la III Conferencia Regional de Educación-CRES 2018, que se desarrollará en junio próximo en Córdoba.
Córdoba
17/04/2018
Mónica Hernández
Se trata del proyecto "Cordobici", un sistema que busca mejorar la movilidad sustentable que fue diseñado por estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba.