El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos señaló que "las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 44% y 39,8%, respectivamente".
La canasta básica aumentó 3,7% en noviembre y en lo que va del año acumuló un alza del 33%, según informó este martes el Indec.
Así lo reveló la encuesta realizada por el Centro de Almaceneros. Informó además que la Canasta Básica Total para el sector subió un 3,58% el mes pasado.
Los datos se refieren a septiembre, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En nueve meses, acumuló un alza del 21,2%.
Esto representa un aumento en el costo del 39,4% en julio, en comparación a igual mes de 2019, de acuerdo a lo señalado este jueves por el organismo.
Así lo indicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La canasta básica total aumentó un 1,1% en mayo, y sigue por debajo de la inflación.
El dato se desprende del índice de Canasta Básica Total elaborado por ese organismo en Córdoba para noviembre. La variación interanual alcanzó el 50,2%.
Así lo señala un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La Canasta Básica Total subió el 58,9% interanual.
Asíí lo señala un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Total alcanzó una suba interanual del 61,1%.
Este martes se conocerán los datos de la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT). También se difundirá el índice del costo de la construcción (ICC).
Es el monto que, en Córdoba, necesita una familia de cuatro integrantes para cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias esenciales.
El dato fue difundido por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba. Hubo un incremento intermensual del 6,4%.