Los siniestros tuvieron lugar este domingo en los barrios Marqués Anexo y Villa Urquiza.
Ya al mediodía no había riesgos para viviendas de la localidad. Aún quedan focos activos en zonas de difícil acceso. Envían fondos a municipios.
Alto El Durazno y Ambul son los dos parajes con incendios forestales activos este domingo a la mañana. El calor y los vientos complican la tarea bomberil.
Los focos se registran en cercanías de Dean Funes y La Paz. Persisten condiciones climáticas desfavorables para los próximos días.
Los datos satelitales aportados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, indicaron que el 8 y 9 de septiembre, el valle de Punilla concentró casi el 50% de los focos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos informó que se localizan en los departamentos Río Cuarto, Unión, San Alberto y Juárez Celman.
Es según el cálculo provisorio realizado por la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
El resto de incendios que estaban activos en la mañana del viernes se encuentran contenidos, aunque con perímetros inestables pero sin focos.
Ante la temporada de sequía, la provincia dictaminó la medida. En 2021 los incendios forestales devastaron unas 70.000 hectáreas.
La recurrencia de incendios en las sierras cordobesas y la escasa respuesta estatal generó que grupos autoconvocados se organizaran para combatirlos. La experiencia feminista y disidente de la agrupación.
Se trata de un helicóptero AIRBUS Modelo H145 y de un camión cisterna para trasladar y abastecer de combustible a las aeronaves.
Unos 330 efectivos y cuatro hidrantes fueron desplazados en los tres focos. Persiste el riesgo extremo por las condiciones climáticas imperantes.