Efectivos de bomberos y del Equipo Táctico de Acción ante Catástrofes (ETAC), trabajan desde la tarde de este domingo sobre el fuego en las serranías de Los Corralitos.
El foco ígneo se desarrolla en zona de La Campana. En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios y personal de ETAC.
Debido a los focos que se sucedieron en los últimos días, Bomberos estiman que el fuego afectó unas mil hectáreas, llegando a zonas urbanas y generando daños en viviendas.
El gobernador recorrió la zona afectada por el fuego, en Yacanto de Calamuchita, y se refirió a los saqueos de los últimos días.
En un día con alerta máxima por riesgo de incendio debido a las condiciones climáticas, personal del ETAC y Bomberos, trabajan junto a cuarteles locales y personal de Defensa Civil.
El fuego se había desatado en la zona del paredón del Dique San Roque, en la ruta E-55. Sigue vigente el alerta por riesgo extremo de incendios.
Quienes tienen intereses creados detrás de la quema de pastizales y montes encuentran provecho en la combinación de sequía, viento y temperaturas atípicas para esta época del año.
Los siniestros tuvieron lugar este domingo en los barrios Marqués Anexo y Villa Urquiza.
Ya al mediodía no había riesgos para viviendas de la localidad. Aún quedan focos activos en zonas de difícil acceso. Envían fondos a municipios.
Alto El Durazno y Ambul son los dos parajes con incendios forestales activos este domingo a la mañana. El calor y los vientos complican la tarea bomberil.
Los focos se registran en cercanías de Dean Funes y La Paz. Persisten condiciones climáticas desfavorables para los próximos días.
Los datos satelitales aportados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, indicaron que el 8 y 9 de septiembre, el valle de Punilla concentró casi el 50% de los focos.