La líder de la Túpac Amaru pidió al Presidente que "use la lapicera" para indultarla y que "le deje de tener miedo a los medios nacionales opositores".
El fallo está firmado por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Lo afirmó el secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla. Dicen desde la defensa de Sala que no hay argumentos para mantener "la prisión preventiva”.
La dirigente jujeña afirmó que el fallo demuestra que "la Justicia no está funcionando bien en el país". "No hay seguridad judicial, no podés levantar la voz", agregó.
Los dirigentes kirchneristas Amado Boudou, Milagro Sala, Julio De Vido y Roberto Baratta llamaron a protestar este jueves frente a los tribunales federales.
La líder de la Tupac Amaru afronta una causa que había prescripto en 2009. "Me siento indefensa y humillada. Pido un grito de democracia judicial", dijo.
Será este miércoles a las 19 en avenida Colón, esquina Jujuy. Realizarán una intervención al cumplirse tres años de la detención de la líder norteña.
Adelantó que apelará ante la Corte Suprema y la Corte Interamericana de Derechos Humanos la decisión de la justicia de Jujuy de condenarla a 13 años de prisión.
Así lo resolvió el Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy sobre la causa en la que la líder de Tupac Amaru, estaba acusada por tentativa de homicidio.
Desde Jujuy, la dirigente social dijo que "la indignación más grande que me da a mí es que asume Macri y en dos años nos revientan el país".
Por orden del juez Pullen Llermanos, la dirigente volverá al domicilio de El Carmen. En dicha notificación, la obligan a recibir atención médica de los servicios de salud provinciales.
Fue donde cumple prisión domiciliaria. Denuncian incumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.