Se trata de cinco unidades que serán distribuidas en distintos lagos cordobeses. Estarán disponibles para la seguridad y el control de la navegación.
El gremio había anunciado un paro de 24 horas para este martes, en el marco del conflicto que mantiene con la Administración Nacional de Aviación Civil.
Un total de 147 miembros del Sistema de Protección Civil de Córdoba se suma para trabajar contra los incendios. Otros 30 efectivos ya se encuentran en Corrientes desde hace una semana.
Inti Yaco, Athos Pampa, San Clemente y Potrero de Garay son las zonas afectadas. El gobernador Schiaretti anunció evacuaciones preventivas.
La inversión fue de 147 millones de pesos en equipamiento y de 45 millones en kits forestales y otros elementos adquiridos bajo normas internacionales.
Los bomberos lograron contener el fuego generado en la localidad de Salsacate. Ahora se trabaja en la limpieza del perímetro y realizando guardia de cenizas para evitar reinicios.
Trabajan sobre dos frentes al mismo tiempo, mientras siguen las altas temperaturas y vientos fuertes. Casas de Ambul estuvieron cerca de ser tomadas por las llamas.
Tratarán la emergencia en los procesos de concurso. La Cámara aprobó modificaciones al Código Civil y suspensión de corte de servicios a cuarteles de bomberos.
Los incendios se localizan en los departamentos Cruz del Eje, Santa María y Río Cuarto. La merma del viento permitió, por la tarde, que actuaran las aeronaves hidrantes.
El incendio se inició el viernes al mediodía a la altura del paraje Piedras Anchas. Más de 120 bomberos voluntarios trabajaron toda la noche y continúan en el lugar.
Contenido el foco inicial en Villa Albertina, las llamas se desplazaron hacia el noroeste provincial. Los servidores públicos llevan seis días de trabajo continuado.
Trabajan 11 dotaciones de Malagueño, Saldán, Bialet Massé y Santa María para sofocar el fuego que afecta a un sector del campo militar El Chajá. Rige una alerta roja.