
UNC: la Izquierda rechaza la prorrogación de mandatos de autoridades
La prórroga de mandatos de autoridades de la UNC es tratada este miércoles en la Asamblea Universitaria en el Pabellón Argentina.
La prórroga de mandatos de autoridades de la UNC es tratada este miércoles en la Asamblea Universitaria en el Pabellón Argentina.
En la ex Plaza Vélez Sarsfield, un nutrido grupo de alumnos, docentes y no docentes dialogaron sobre la actualidad de las universidades nacionales.
Será el 6 de junio. Tras una gran tensión, la elección directa hará su debut. Anteriormente las autoridades de cada facultad eran elegidas por los miembros de los Consejos Directivos. Ahora votarán estudiantes, docentes y no docentes.
Será el 6 de junio cuando siete facultades elegirán decanos y vicedecanos. Se aprobó el reglamento para la votación directa. Aquí todos los detalles del nuevo sistema.
Logró el quórum de 124 miembros y aprobó en una votación que duró pocos minutos todos los temas en agenda. No participaron de la votación Juri ni el vicerrector.
Se trata de la reforma electoral, que implica un cambio en el modo en que la institución viene consagrando a sus conductores hasta ahora, de manera indirecta, instaurado desde la Reforma de 1918 y vigente aún en la mayoría de las universidades del país. La previa contó con la fuerte resistencia por parte de los estudiantes y de un amplio sector de la comunidad educativa que se oponían al proyecto oficialista.
Hugo Juri se refirió al resultado de la Asamblea Universitaria en el que se definió un sistema de elección directa.
Los tres puntos que dispuso el rectorado como posibles lugares de sesión, se encuentran fuertemente custodiados.
Realizarán este miércoles un acto, desde las 18, frente al Pabellón Argentina.
Se movilizarán a las 16 desde Plaza España hacia el Rectorado, donde se reunirán las autoridades universitarias y alumnos. Piden que Hugo Juri se retracte tras haberlos comparado con el Ku Klux Klan.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".