El ministro de Educación, Jaime Perczyk, indicó además que la iniciativa de sumar una hora más de clases representa "más y mejores salarios" para los docentes.
El Ministerio de Educación indicó que con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos”, dijo Jaime Perczyk.
Lo dijo el ministro de Educación. Las normas que se adoptarán son “vacunarse, lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo", agregó el funcionario.
Jaime Percyk dijo que, con el aval de autoridad sanitaria nacional, el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" de regreso a clases, a menos que la pandemia "implique otra cosa".
Este miércoles, participan 23 mil escuelas y 770 mil estudiantes de sexto grado de nivel primario que responden consignas de las áreas de Lengua y Matemática.
"La discusión es en qué se invierte y cómo los chicos terminan dos años que fueron tremendos para ellos", indicó el ministro al defender la medida anunciada por Kicillof.
Para el designado ministro de Educación, los efectos del coronavirus se verán reflejados durante mucho tiempo en términos sociales y culturales.
Nicolas Trotta y los gremios nacionales sellaron su acuerdo este jueves. El salario partirá de los 38 mil en octubre, de los 39 mil en noviembre hasta llegar a los 40 mil desde diciembre.
El Ministro de Educación de la nación precisó que en caso de que se tomen restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional.
"Tenemos que seguir trabajando para construir la tranquilidad de la familia y mantener una presencialidad cuidada", indicó el ministro de Educación durante su visita a Córdoba.
El ministro de Educación destacó como "fundamentales los pasos que se dieron" a través del uso de la tecnología. "Es un activo que tenemos que cuidar y fomentar", dijo.
En una entrevista, Alberto Fernández afirmó que la vuelta a las aulas se dará en el mes de marzo. "Nosotros hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso", afirmó.