
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El rector organizador de la flamante Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, visitó esta ciudad y adelantó que en 2024 comenzarán a dictarse dos tecnicaturas.
Córdoba16/11/2023En la mañana de este jueves, el rector organizador de la flamante Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT), Pablo Yannibelli, visitó esta ciudad y en una charla junto al intendente Marcos Ferrer, adelantó que en 2024 comenzarán a dictarse dos tecnicaturas.
Según repasó el diario Tribuna, ante un auditorio de 250 personas, reunido en un salón de fiestas, Yannibelli invitó a la comunidad a realizar un trabajo conjunto y adelantó que la flamante casa de altos estudios, aprobada por el Congreso, funcionará en el edificio de la Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT).
Estuvieron presentes autoridades locales y de la región, representantes de instituciones, autoridades educativas, integrantes de distintos partidos políticos, miembros del Poder Judicial, legisladores, representantes del sector privado y medios de comunicación, según narró la hoja riotercerense.
“Acá estamos construyendo futuro”, destacó Yannibelli, quien adelantó que trabajará junto al sector privado productivo y realizará un relevamiento en las escuelas secundarias para conocer intereses y necesidades de eventuales estudiantes; en pos de construir una oferta educativa representativa.
Yannibelli tiene 46 años, es abogado y oriundo de la ciudad bonaerense de Azul, y ante el público que se acercó a conocerlo, afirmó que pese a que el Ministerio de Educación de la Nación le otorga un plazo de cuatro años para organizar la Universidad, el año próximo pretende que arranquen las dos primeras tecnicaturas.
Según explicó, la UNRT tendrá cuatro niveles de enseñanza: oficios, tecnicaturas con entre 1100 y 1400 horas de formación con un perfil que en principio podría estar orientado a lo tecnológico, carreras de grado y de postgrado. La Universidad tendrá también áreas de investigación y extensión universitaria.
A su turno, el intendente Ferrer exteriorizó su deseo de que la universidad “se transforme en un faro de crecimiento y desarrollo para la región”.
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.