
Este lunes comienza un nuevo monitoreo aédico en barrios de Córdoba
La actividad forma parte de la campaña correspondiente a la temporada 2019-2020, para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika en la provincia.
La actividad forma parte de la campaña correspondiente a la temporada 2019-2020, para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika en la provincia.
La campaña de prevención contra el dengue, la chikungunya y el zika se extenderá hasta el 24 de enero. La actividad se llevará a cabo en 30 barrios de la ciudad de Córdoba.
El lunes inicia el segundo operativo aédico de la temporada. Abarcará a 600 hogares para medir la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
El relevamiento de mayo tendrá lugar entre este lunes 20 y el viernes 24. Durante abril, 17 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de aedes aegypti.
Del lunes 22 al viernes 26 se llevará a cabo en 30 barrios de la ciudad de Córdoba. En caso de lluvia, el recorrido se reprograma para la tarde.
Las acciones para reducir criaderos de mosquitos en la Capital se concentrarán desde este lunes 15 en los barrios San Martín, Lomas de San Martín y San Martín Anexo.
Las acciones se concentrarán en los barrios La France, Las Margaritas, Zumarán Norte, San Martín Norte, General Pringles y Sargento Cabral.
Las actividades preventivas se desarrollarán hasta el 29 de marzo. Los promotores del programa visitarán 30 barrios de la ciudad de Córdoba.
Las acciones para reducir criaderos de mosquitos se concentrarán desde hoy lunes 18 de marzo en los barrios Residencial Alberdi, Alto Alberdi y Obrero.
Promotores de Salud recorrerán los barrios Parque Horizonte, Cabo Fariña, Parque Atlántica, Residencial y Parque Vélez Sarsfield, Suárez y Ferrer de la Ciudad.
Sobre 600 hogares se medirá la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika. Solicitan colaboración a la comunidad para el ingreso de los promotores a los hogares.
Desde el lunes 4, los promotores recorrerán casa por casa en los barrios 23 de Abril, San Felipe, Corral de Palos, y José Ignacio Díaz 1° Sección y 4° Sección.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".