
Récord: el Mundial de fútbol femenino contó con dos millones de asistentes
Este logro representa un aumento de casi el 75%, en comparación con la edición anterior celebrada en Francia en 2019.
Este logro representa un aumento de casi el 75%, en comparación con la edición anterior celebrada en Francia en 2019.
Con un gol de la capitana Olga Carmona, a los 29', las españolas alcanzaron su primera Copa del Mundo con el seleccionado mayor.
El seleccionado argentino jugará ante Suecia este miércoles, en la madrugada, por la última fecha de la fase de grupos del Mundial Femenino de fútbol.
La Selección volvió a entrenarse de cara al último partido de la fase de grupos del Mundial Femenino de fútbol que será el miércoles contra Suecia.
El elenco nacional jugó un gran partido en su segunda presentación por el Grupo G. El encuentro se disputó en el estadio Forsyth Barr, de Dunedin.
El conjunto nacional jugará este jueves en la ciudad neozelandesa de Dunedin. El cotejo se disputará desde las 21 con transmisión de la TV Pública.
"Demostramos que podemos competir", afirmó la delantera cordobesa Florencia Bonsegundo, al cierre. El partido se jugó ante 30 mil espectadores.
El plantel dirigido por Germán Portanova entrena en Auckland, palpitando el juego con Italia, que disputará el 24 de julio, a las 3 de la madrugada de nuestro país.
En la previa de la cita mundialista en Nueva Zelanda y Australia, el partido se jugará a las 20.30, con televisación de la TV Pública.
Mientras que Argentina va por su cuarta participación en los Mundiales, hay ocho selecciones que competirán por primera vez.
El evento fue en el Predio Lionel Andrés Messi de la Asociación de Fútbol Argentino. Participaron futbolistas junto al Cuerpo Técnico.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.